Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Periodismo inmersivo con vídeo 360 grados: evolución, experiencia de usuario y producción de las radiotelevisiones públicas europeas

Sara Pérez Seijo

  • El periodismo inmersivo con vídeo 360 grados emergió a mediados de la década de 2010 en la esfera mediática internacional como una nueva forma de representar los acontecimientos y de aproximar la realidad al espectador. Esta investigación estudia este fenómeno atendiendo a tres perspectivas: se examina el estado y las características de la producción de contenido en vídeo 360 grados en las radiotelevisiones públicas europeas; se aborda el análisis de la evolución y del desarrollo de esta modalidad periodística, así como el valor que el formato de vídeo 360 grados aporta al relato de no ficción frente a otras formas del periodismo convencional; y se analiza la experiencia del usuario en el reportaje inmersivo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus