Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Competencias mediáticas e informacionales, valores y actitudes machistas en alumnado universitario ecuatoriano: exploración e intervención

  • Autores: Ainize Foronda Rojo
  • Directores de la Tesis: Juan Ignacio Martínez de Morentin de Goñi (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2021
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Concepción Medrano Samaniego (presid.), Pedro Allueva Torres (secret.), Charo Sádaba Chalezquer (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Psicodidáctica: Psicología de la Educación y Didácticas Específicas por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • El contexto originado por la pandemia de COVID19 a escala global ha posicionado la necesidad de una alfabetización mediática e informacional crítica en un lugar central en las agendas educativas, en las que también urge reflexionar sobre los valores y actitudes sexistas presentes tantos en los medios como en la cotidianidad. Así, el objetivo de la presente investigación fue el de analizar las competencias mediática e informacional y la percepción de valores y actitudes machistas en relación a los medios mediante la ejecución de un programa de intervención con alumnado universitario. En el programa participaron 59 estudiantes de Esmeraldas (Ecuador) con edades de 18 a 26 años de características equivalentes y agrupados en un grupo control y otro experimental. Las actividades formativas desarrolladas se orientaban a la mejora de las competencias mediáticas en las dimensiones de Lenguaje y Comprensión Crítica, Producción y Programación, y Transformación de la Realidad a través de la Comunicación. Así como a la identificación y reflexión sobre los valores y las actitudes sexistas. Los resultados señalan un avance positivo y estadísticamente significativo tanto en el impacto inmediato como en el diferido en las competencias mediática e informacional, pero no en la percepción de valores y actitudes sexistas. Se concluye, pues, tanto la oportunidad que constituyen este tipo de programas para fortalecer las competencias mediáticas del alumnado, como la necesidad de intervenciones más profundas, transversales y sostenidas en el tiempo para el logro de una reflexión crítica y transformadora en los valores y las actitudes sexistas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno