Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Learner agency in online task-based language learning for spoken interaction

Janine Knight

  • El presente estudio tiene como objetivo explorar la relación entre el poder de decisión y acción del aprendiz (learner agency), recursos basados en la pantalla (como por ejemplo, botones de navegación, instrucciones de tareas textuales) y la creación de significado en tareas de comunicación sincrónica mediada por ordenador (SCMC), desarrolladas para promover la interacción oral. Utilizando un enfoque de estudio de casos, se analizan tres tareas diseñadas para el aprendizaje de idiomas (intercambio de opinión, juego de roles y falta de información en dos conjuntos de datos (12 casos). Las tareas se llevan a cabo en una universidad en línea en Barcelona mediante interacción oral, a través de una herramienta de audioconferencia. Los datos se recopilaron a lo largo de un semestre, en un curso (2015) y se analizaron junto con los datos de un estudio anterior (2012). Los objetivos eran tres: comprender cómo las elecciones de los alumnos y las acciones intencionales relacionadas con los recursos basados en la pantalla moldean los turnos conversacionales comprender cómo se puede entender la creación del significado desde una perspectiva multimodal, más allá de lo lingual y contribuir a la teoría de agency en el aprendizaje de idiomas. La finalidad de este último ha sido ayudar a fomentar agency en las tareas actuales y futuras del SCMC y para obtener ventajas óptimas en el aprendizaje de idiomas. Se usa una variedad de fuentes de datos y métodos. Las fuentes incluyen grabaciones de audio de interacción oral punto a punto, transcripciones, capturas de pantalla, documentación del curso, e información suplementaria sobre la herramienta tecnológica. Estas fuentes se exploran a través del análisis de datos, incluido el análisis del contenido y del discurso, así como Computer Mediated Discourse Analysis (Herring, 2004). Además, se desarrolla un enfoque específico que combina las perspectivas analíticas emic (alumno) y etic (investigador) que se basan en las nociones del Conversational Analysis (Sacks, Schegloff y Jefferson, 1974) y Multimodal (Inter) actional Analysis (Norris, 2004). Los resultados sugieren que los types of agency se manifiestan en tareas. Además, la mediación de los alumnos con recursos basados en la pantalla moldear los turnos conversacionales tanto cualitativamente, como cuantitativamente. La creación de significado implica múltiples aspectos más allá del habla es decir, somático, texto e imagen) lo que implica que se puede entender que agency se lleva a cabo a través de sistemas humanos (motor, sensorial y de lenguaje) y de recursos pertenecientes al sistema digital. Por lo tanto, agency en las tareas del SCMC se puede describir como 'sistemas con herramientas mediados por instrumentos dirigida hacia acciones' que se basa en la noción sociocultural de ‘acción dirigida hacia un objetivo y mediada por instrumentos’ (Zinchenko, 1985). Se discuten las implicaciones para el diseño de tareas y se describen recomendaciones para futuras investigaciones basadas en tareas SCMC desde una perspectiva multimodal.

    Palabras clave: el poder de decisión y acción del aprendiz (learner agency), recursos basados en la pantalla, la toma de turnos multimodales, tareas para interacción oral, CMC síncrona (SCMC), mediación semiótica


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus