Ayuda
Ir al contenido

Tipología del texto científico-técnico en traducción: selección textual con fines didácticos

  • Autores: Maria Concepcion Calleja Utrera
  • Directores de la Tesis: Juan Jesús Zaro Vera (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pamela Faber Benítez (presid.), Marcos Rodríguez Espinosa (secret.), Juan Crespo Hidalgo (voc.), Mª del Mar Verdejo Segura (voc.), Óscar Luis Jiménez Serrano (voc.)
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los Fundamentos de la Teoría y la Práctica de la Traducción conceden un lugar predominante al análisis textual previo a la traducción que permita la aplicación de métodos y procedimientos acordes con los distintos tipos de texto. Desde que Katharina Reiss propuso en 1971 la primera clasificación textual enfocada a los Estudios de Traducción, se produce una proliferación en el establecimiento de criterios clasificatorios que adoptan diferentes perspecitvas o enfoques y se proponen taxonomías textuales centradas en aspectos parciales, excluyentes, que dificultan la posibilidad de identificar, definir y asignar un texto a un tipo determinado.

      La didáctica de la traducción especializada científico-técnica denuncia esta carencia y demanda el establecimiento de clasificaciones que den cuenta de la realidad textual y respondan a problemas específicos.

      Sin embargo, la mayoría de las clasificaciones propuestas adoptan, de nuevo, criterios parciales seguidos en Lingüística y resultan ambiguas e insuficientes en la determinación de lo que se consideran criterios relevantes de selección textual en la didáctica.

      La hipótesis de la investigación defiende que esta ambigüedad se debe a la postura un tanto académica, alejada de la realidad profesional, de los Estudios de Traducción. Su objetivo es extraer de la realidad profesional aquellos criterios relevantes de selección textual en didáctica que permitan al estudiante conocer la estructura y las posibilidades laborales.

      El análisis llevado a cabo en un ámbito profesional compuesto por 16 profesionales de la traducción 19 centros de investigación científica y tecnología, 47 empresas de producción y comercialización de aplicaciones científicas y tecnológicas, 2 editoriales con línea científica y 6 revistas especializadas muestra la diferencia clara entre Traducción Científica y Traducción Técnica, tanto por sus características textuales como por los m


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno