Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Purificación y propiedades de la nucleósido 3'(2'), 5'-bisfosfato 3'(2')-fosfohidrolasa. Determinación teórica del punto isoeléctrico de proteínas

  • Autores: Joao Nuno Meireles da Silva Gonçalves Ribeiro
  • Lectura: En la Universidad de Extremadura ( España ) en 1988
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Enrique Campillo Álvarez (presid.), José Carlos Cameselle Viña (secret.), María Antonia Günther Nonell (voc.), Jesús Cruces Pinto (voc.), Carlos Gutiérrez Merino (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • A PARTIR DE EXTRACTOS DE HIGADO DE RATA SE HA PURIFICADO UNA ACTIVIDAD, A LA QUE SE HA DENOMINADO NUCLEOSIDO 3'(2'), 5'-BISFOSFATO 3'(2')-FOSFOHIDROLASA. LA CONSTANTE DE MICHAELIS PARA EL ADENOSINA 2',5'-BISFOSFATO Y PARA EL ADENOSINA 3', 5'-BISFOSFATO FUE DE 10 UM. EL ENZIMA HIDROLIZABA, DE MANERA ESPECIFICA, EL FOSFATO SITUADO EN 2' O EN 3', PERO NO EL SITUADO EN 5' DE LA RIBOSA. EL PH OPTIMO FUE ALREDEDOR DE 8,0 Y SU PESO MOLECULAR DE 38.000. ESTA ACTIVIDAD PODRIA CORRESPONDER A LA RECOGIDA PREVIAMENTE POR LA COMISION DE ENZIMAS CON EL NUMERO EC 3.1.3.7. ASIMISMO, SE HAN ELABORADO TRES METODOS PARA CALCULAR EL PUNTO ISOELECTRICO (PI) DE PROTEINAS:

      COMPLETO, ABREVIADO Y SIMPLIFICADO. EN LOS DOS PRIMEROS, EL PI SE CALCULA TRAS LA RESOLUCION DE POLINOMIOS DE DISTINTO GRADO, DEPENDIENDO DEL NUMERO DE GRUPOS ACIDO-BASE QUE SE CONSIDEREN PRESENTES EN LA PROTEINA.

      CON EL METODO SIMPLIFICADO PUEDE CALCULARSE EL PI DE LA MAYOR PARTE DE LAS PROTEINAS CON AYUDA DE TAN SOLO DOS TABLAS QUE SE INCLUYEN EN ESTA TESIS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno