Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El concepto de fragmentación aplicado a la expresividad plastica

Julia Galán Serrano

  • EN NUESTRO ESTUDIO NOS HEMOS OCUPADO DEL CONCEPTO DE LA FRAGMENTACION, CONSIDERANDOLA COMO UN ELEMENTO DE LA EXPRESIVIDAD PLASTICA. POR FRAGMENTACION ENTENDEMOS LA TENDENCIA ACTUAL A FRACCIONAR Y DIVIDIR LA OBRA DE ARTE EN PARTES, PUDIENDOSE HABLAR DE DIFERENTES TIPOS DE FRAGMENTACION EN EL ARTE COMO SEGUIDAMENTE VEREMOS, AFECTANDO CADA UNO DE ELLOS A LA ESTRUCTURA ESPACIAL CREADA EN LA OBRA ARTISTICA. NUESTRO OBJETIVO PRIMORDIAL FUE VER COMO LAS DIFERENTES UTILIZACIONES DE UN SOLO INDICE DE PROFUNDIDAD EL DE LA ORGANIZACION DEL CAMPO PICTORICO EN FIGURA-FONDO, PUEDEN DAR LUGAR A ESTRUCTURAS ESPACIALES TOTALMENTE DIFERENTES. NOSOTROS HEMOS ANALIZADO LA FRAGMENTACION DE LA FORMA EN EL CUBISMO, LA FRAGMENTACION DEL PLANO PICTORICO EN EL POP-ART Y POR ULTIMO LA FRAGMENTACION DEL CUADRO COMO UNIDAD EN LA PINTURA CONTEMPORANEA. TODOS ESTOS TIPOS DE FRAGMENTACION HAN PERMITIDO QUE LAS OBRAS ACTUALES POSEAN UNA ESTRUCTURAS ESPACIO-TEMPORALES DISCONTINUAS, SIMULTANEAS Y MULTIPLES CONSTITUYENDOSE COMO OBRAS ABIERTAS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus