Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Transposición didáctica de la ecuación de clausius-clapeyron. Del saber sabio al saber enseñado en un laboratorio de escuela de ingeniería técnica

  • Autores: Mª Isabel Torrecilla Daniel
  • Directores de la Tesis: Javier Arlegui de Pablos (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Zaragoza ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Mercé Izquierdo (presid.), Mª José Gil Izquierdo (secret.), Vicente Sanjosé López (voc.), Manuel Celso Juárez Castelló (voc.), Juan Antonio Antolín Coma (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El proceso transpositivo integra el análisis del saber en tres estadios ("saber sabio", "saber a enseñar en libros universitarios de texto", "saber enseñado en situación de prácticas de laboratorio") y el análisis de tres contextos de transición (científico-técnico previo, institucional, y contexto próximo).

      El análisis transpositivo hasta la puerta del laboratorio enlaza con el realizado dentro de él mediante un cuestionario que permite:

      A,- Caracterizar el saber enseñado en relación a la concepción previa y explícita que se forja del mismo.

      B,- Comparar este estado del saber con los estadios anteriores.

      C,- Detectar obstáculos didácticos.

      Además de las relaciones didácticas, el analizador considera la integración de dos prácticas sociales de referencia (la científica y la del Ingeniero Técnico) que genera un modelo sistémico de laboratorio y la concepción del proceso de aprendizaje en Termodinámmica como un proceso de modelización.

      El cuestionario se aplica a la transcripción de 6 filmaciones de una práctica vinculada a la Ecuación.

      La tesis expone una serie de variables generales a considerar en el sistema didáctico, y propone algunos cambios en su valor actual. Hace también propuestas concretas para que la actividad de laboratorio, enmarcada en el doble eje científico y técnico y a la luz del desarrollo histórico, posibilite una mayor interrelación entre los campos teóricos, problemático y empírico, y una mayor sintetización de los saberes parciales que constituyen el saber.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno