Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Autoras en el boom del cómic adulto. Cómic feminista en la Historieta española (1975-1984)

  • Autores: Azucena Monge Blanco
  • Directores de la Tesis: Gabriel Villota Toyos (dir. tes.), Iratxe Fresneda Delgado (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: María Elena Olabarri Fernández (presid.), Víctor del Río (secret.), Valeria Camporesi (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: ADDI
  • Resumen
    • El objetivo de esta tesis doctoral es doble. Por un lado, realizar una historiografía de cinco mujeres autoras de cómic feminista en el boom del cómic adulto 1975-1984. Por otro, mediante la herramienta de género, analizar algunas de las viñetas, así como los personajes representados en relación al espacio público versus espacio privado. El cómic, noveno arte a finales de los sesenta encontró su lugar en las artes a través del cómic adulto y de autor. Una industria muy masculina tanto en la producción (dibujantes, guionistas) así como en la editorial. En 1967, Nuria Pompeia realiza su primera obra gráfica titulada Maternasis. Con ella se abre un camino en la Historieta española hecho por mujeres. Le seguirán sus pasos, Montse Clavé, Marika, Mariel Soria y Laura Pérez Vernetti. Las cinco autoras dibujarán con una visión crítica y bajo un discurso feminista.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno