Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La autoridad del profesor de secundaria. Estudio del concepto de autoridad y propuestas didácticas para la formación de profesorado

  • Autores: Rosa Espot Piñol Mª
  • Directores de la Tesis: Jaime Nubiola Aguilar (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Internacional de Catalunya ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Conrad Vilanou Torrano (presid.), Albert Arbós (secret.), Fernando Zalamea Traba (voc.), Magdalena Bosch Rabell (voc.), Beatriz Sierra Arizmendiarrieta (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • ¿Qué es la autoridad, ¿cómo puede adquirise? Con la finalidad de abordar estas cuestiones se ha llevado a cabo esta investigación doctoral que tiene dos objetivos. El primero de ellos es realizar un estudio teórico del concepto de autoridad. El segundo aspira a ofrecer unas propuestas didácticas para la formación del profesorado que les capacite en autoridad. La investigación se ha organizado en seis capítulos. Los tres primeros atienden al primero de estos objetivos, los tres restantes al segundo. El capítulo primero está centrado en el concepto de autoridad en los antiguos. En él se realiza un estudio del pensamiento pedagógico griego y romano, poniendo de relieve la actualidad de la educación antigua. En el capítulo segundo el estudio del concepto de autoridad se detiene en la Edad Moderna y Contemporánea.

      En particular se centra la atención inicialmente en el realismo o disciplinarismo pedagógico; en segundo lugar en la pedagogía de Jean Jacques Rousseau; y en tercer lugar en la teoría educativa de John Dewey. Para cerrar el capítulo, se aborda la noción de autoridad en la teoría de la educación actual. El capítulo tercero está dedicado a estudio de la situación actual de la autoridad, en particular en la legislación escolar vigente, en la enseñanza secundaria en Cataluña y en la formación del profesorado. En el capítulo cuarto se representa una propuesta didáctica para la formación del profesorado en autoridad. Esta propuesta está concentrada en un plan de formación enfocado a la comprensión y a la adquisición de la autoridad, y su modo de aplicarlo. En el capítulo quinto se trata la autoridad en relación al género. Tras describir la situación del profesor de secundaria en sus comienzos profesionales, en el capítulo sexto se expone una propuesta didáctica para la formación del profesorado joven. El capítulo se cierra con la descripción de algunas tareas docentes y aspectos de la vida del


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno