Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El teatro andaluz contemporáneo: una aproximación cualitativa a la práctica docente y profesional de la dirección escénica en andalucia

  • Autores: José Antonio Sedeño López
  • Directores de la Tesis: Ángel I. Pérez Gómez (dir. tes.), José Antonio Sánchez Martínez (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Mercedes Vico Monteoliva (presid.), Nieves Blanco García (secret.), Javier Marrero Acosta (voc.), Carmen Márquez Montes (voc.), Mercè Saumell (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Esta tesis es un estudio cualitativo sobre la dirección escénica en Andalucía , desde una doble perspectiva docente y profesional.Su objetivo central es mostrar la necesidad de que el teatro andaluz más innovador y creativo esté presente en la formación que reciben nuestros directores de escena en las escuelas oficiales de Arte Dramático de Andalucía.Se compone de tres partes:

      1ª. LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA DIRECCIÓN ESCÉNICA EN ANDALUCÍA.Que pretende reflejar los últimos treinta años del teatro andaluz de creación, a través de la experiencia y la visión de algunos de sus representantes más significativos.Se trata de un informe elaborado a partir de entrevistas a siete creadores andaluces.

      2ª. LA FROMACIÓN DEL DIRECTOR DE ESCENA EN ANDALUCÍA,que estudia la especialidad de Dirección Escénica en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga de acuerdo con el plan LOGSE, entre 1993 y el año 2000.Se recoge el informe del estudio de caso realizado y en el que se recoge la perspectiva de docentes , estudiantes actuales y estudiantes egresados.

      3ª. INVESTIGACIÓN , DOCENTE Y PRÁCTICA PROFESIONAL, donde se procede a poner en relación ambas investigaciones intentado preservar la identidad de cada una de ellas, pero buscando ofrecer una visión de conjunto donde pueda observarse nuestra realidad teatral desde la doble perspectiva, docente y profesional , que ofrece este estudio.

      Entre sus conclusiones principales destaca la figura del director contemporáneo como autor del espectáculo y señala la necesidad de transformar la cultura teatral en un cultura de colaboración que permita a nuestros docentes y a nuestros futuros profesionales de la dirección escénica afrontar los retos éticos, técnicos y estéticos que plantea la escena contemporánea.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno