Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Escritura de palabras de ortografía arbitraria en lengua castellana: evolución y métodos de instrucción

  • Autores: Zuriñe Gaintza Jauregi
  • Directores de la Tesis: José Ramón Orcasitas García (dir. tes.), Edurne Goikoetxea Iraola (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Eduardo Ribó (presid.), Amaia Mendizabal Ituarte (secret.), Iñaki Dendaluce Segurola (voc.), Manuel Perea Lara (voc.), Juan Eugenio Jiménez González (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • La tesis parte de una preocupación docente: las faltas ortográficas existentes en palabras de ortografía arbitraria, centrando su desarrollo en dos objetivos.

      El primer objetivo es examinar la evolución y las características de la escritura de palabras castellanas de ortografía arbitraria a lo largo de la educación obligatoria.

      En ese sentido 662 alumnos y alumnas monolingües de cinco centros públicos de la ciudad de Santander desde 1º de Primaria hasta 4º de Secundaria escriben al dictado 198 palabras cuya pronunciación tenía más de una representación orográfica posible, 39 de esas palabras tenían reglas ortográficas para su correcta escritura. Como variable dependiente se utilizó el porcentaje de errores. Los resultados demuestran que aunque la escritura de palabras con ortografía arbitraria mejora según avanzan los cursos esta nunca llega a ser perfecta. Se desconocen muchas reglas ortográficas al finalizar la escolarización. En cuanto a la relación error-frecuencia el número de errores en palabras infrecuentes es mayor que en las frecuentes y en todas mayor a edad temprana.

      En vista de los resultados encontrados se diseña un estudio experimental con el objetivo de, determinar qué método de instrucción garantiza la mayor adquisición de la escritura correcta de palabras castellanas de ortografía arbitraria en niños de educación primaria. Con dicho objetivo se probaron, en tres centros públicos de Bilbao en los grupos de niños de 3º y 5º de primaria cuatro métodos de instrucción: copia, corrección de errores, lectura y entrenamiento en memoria visual. El rendimiento de los cuatro métodos de instrucción se comparó con el del grupo control que realizó un dictado.

      Los resultados muestran la eficacia del método de corrección de errores para la enseñanza de la ortografía de palabras de ortografía arbitraria. Examinamos también si los efectos de la intervenicón se mantienen a medio y a largo plaz


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno