Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mutagénesis dirigida y caracterización energética de la interacción del factor de crecimiento para fibroblastos ácido humano con myo-inositol hexasulfato y heparina

  • Autores: Mercedes Guzmán Casado
  • Directores de la Tesis: Antonio Parody Morreale (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Pedro Luis Mateo Alarcón (presid.), Enrique López-Cantarero Vargas (secret.), Josefa Liboria Segovia Parra (voc.), Juan Jiménez (voc.), Carmen Francisca Barón Bravo (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha aplicado la tecnica de mutagenesis dirigida al gen de la forma nativa del factor de crecimiento para fibroblastos acido, fgfa, de 154 aminoacidos, obteniendose los genes mutantes fgfa97, fgfa131 y fgfa97,131, en los que se han sustituido las cisteinas, en las posiciones indicadas, por serinas. Se han iniciado estudios de caracterizacion energetica de la interaccion del fgfa con heparina y un analogo de la misma, el myo-inositol hexasulfato, basados fundamentalmente en la tecnica de calorimetria isoterma de reaccion y utilizandose dos formas nativas de la proteina, truncadas en el extremo amino-terminal, de 132 y 139 aminoacidos, fgfa-132 y fgfa-139, respectivamente. A una fuerza ionica comprendida en el rango 0.15-0.20m los parametros termodinamicos obtenidos para la reaccion de ambas formas con heparina y myo-inositol hexasulfato son muy similares. Asi, a 25c y ph 7.0, en la reaccion con heparina se obtienen valores para el cambio de entalpia en torno a -9 kcal-mol, par ala constante de equilibrio en el orden de magnitud 10 elevado a 4 m elevado a 1 y para el cambio de capacidad calorifica en el rango -150-190 cal k elevado a 1 mol elevado 1, tanto con el fgfa-132 como con el fgfa-139. En la reaccion con myo-inositol hexasulfato los valores para el cambio de entalpia se encuentran en torno a -5 kcal-mol, la constante de equilibrio en el orden de magnitud 10 elevado a 5 -10 elevado a 6 m elevado 1 y el cambio de capacidad calorifica en el rango -70-90 cal k elevado a 1 mol elevado a 1 tambien con ambas formas de la proteina. Se puede concluir, por lo tanto, que la diferente longitud de la cadena polipeptidica entre los dos fgfa no afecta a la energetica de su interaccion con los ligandos estudiados. A fuerza ionica comprendida en el intervalo 0.45-0.50 m,25 c y ph 7.0, se han determinado para el fgfa-132 en su interaccion con heparina y myo-inositol hexasulfato, unos cambios de entalpia en torno a 5 kcal/mol y -3 kcal-


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno