Ayuda
Ir al contenido

Implementación de “Campus Sostenible”: prácticas ambientales positivas en una universidad de Colombia

    1. [1] Universidad Autónoma de Occidente

      Universidad Autónoma de Occidente

      Colombia

  • Localización: Revista Educación Superior y Sociedad (ESS), ISSN-e 2610-7759, ISSN 0798-1228, Vol. 32, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Contribución de la educación superior en América Latina y el Caribe a los objetivos de desarrollo sostenible: experiencias y prácticas desde sus funciones académicas), págs. 251-277
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las universidades en la última década no solo vienen demostrando su compromiso con la protección del ambiente, y de toda la naturaleza, sino además con su contribución en el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al desarrollar acciones encaminadas a ese propósito. Así, en este artículo se presenta la experiencia de la Universidad Autónoma de Occidente (UAO), institución en la que además de llevar a cabo las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social, y de formar profesionales altamente calificados en diferentes campos del conocimiento, se ha comprometido con el presente y futuro del planeta en la perspectiva de educar personas más críticas, sensibles y responsables capaces de comprender y formular soluciones viables a los problemas estructurales sociales yambientales del entorno, la región y el planeta, nuestra “Casa Común”. En años recientes la UAO se propuso llevar adelante la Política Ambiental institucional, el Sistema de gestión Ambiental y la puesta en escena del Programa Campus Sostenible acciones que le han conducido a ocupar el puesto 42 anivel mundial del ranking ui greenMetric. En esta oportunidad nos enfocaremos en el análisis del Programa Campus Sostenible, de la descripción de sus 9 componentes y sus fases de desarrollo.

    • English

      Universities in the last decade have not only been demonstrating their commitment to the protection of the environment, and of all nature, but also with their contribution to the achievement of the Sustainable Development Goals (SDGs) by developing actions aimed at that purpose. Thus, this article presents the experience of the universidad Autónoma de Occidente (Autonomous university of the West) (UAO), an institution in which in addition to carrying out the substantive functions of teaching, research and social projection, and training highly qualified professionals in different fields of knowledge, has been committed to the present and future of the planet in the perspective of educating more critical, sensitive and responsible people capable of understanding and formulating viable solutions to the structural social and environmental problems of the environment, the region and the planet, our "Common House ”. in recent years, the uAo proposed to carry out the institutional Environmental Policy, the Environmental Management System and the staging of the Sustainable Campus Program, actions that have led it to occupy the 42nd position worldwide in the ui greenMetric ranking. in this opportunity, this study focuses on the analysis of the Sustainable Campus Program, the description of its 9 components and its development phases.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno