Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Argumentación y tabú en publicidad

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0718-5758, ISSN-e 0717-1285, Nº. 55, 2022, págs. 115-132
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The uses of argument and taboo in advertising
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La manera de concebir la argumentación de un anuncio publicitario de una crema antiarrugas, un producto de lujo, una lavadora, un portátil, un ordenador, un perfume, una compresa o un preservativo ¿es en el fondo la misma o es distinta? ¿Cómo razona la publicidad? ¿Repercute de algún modo el tabú en las estrategias argumentativas empleadas por los publicitarios para vender un producto? Para responder a estas preguntas, y con fines didácticos, nos proponemos analizar las estrategias argumentativas a las que recurre la publicidad en general y, en particular, las que se utilizan para ciertos productos “incómodos” de anunciar, como por ejemplo los productos de higiene íntima y los preservativos.

    • English

      Is the way to conceive and develop the uses of argument in an ad for an antiwrinkle cream, a luxury product, a washing machine, a mobile phone, a computer, a perfume, a sanitary towel or a condom essentially the same or different? How does advertising reason? Does the taboo have any repercussion on the argumentative strategies used by advertisers when promoting a product? In order to answer these questions, we will focus on the arguments used in advertising as a whole and particularly on those normally used for some uncomfortable products (or ‘unmentionable’ ones) such as feminine hygiene products (sanitary towels and tampons) and prophylactics.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno