Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Epistemología y posmodernismo. Los errores categoriales en Foucault y Vattimo

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Religación: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, ISSN-e 2477-9083, Vol. 6, Nº. 30, 2021 (Ejemplar dedicado a: Dossier: Encierros y control social. Reflexiones y experiencias encarnadas; e210787), pág. 1
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Epistemologia e pós-modernismo. Erros categóricos em Foucault e Vattimo
    • Epistemology and postmodernism. Categorical errors in Foucault and Vattimo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Epistemológicamente, el pensamiento posmoderno se caracteriza por sustentarse en el subjetivismo y en un determinismo sociológico, político o cultural.  Este acusa los excesos del racionalismo y se aborda la realidad desde los sentidos y las experiencias personales, las emociones y sentimientos. Se pone de relieve la satisfacción personal y el hedonismo, apelando también a la libertad dentro del derecho y la democracia para establecer las opiniones o sentidos personales como formas válidas de conocimiento; incurriendo de esta en forma en algunos errores categoriales o falacias argumentales en el análisis de las ideas y hechos. Este artículo presenta y confronta diferentes expresiones del pensamiento posmoderno postulados por algunos de sus principales representantes. Entre ellos tenemos a G. Vattimo quien exhibe su visión filosófica y critica de la ciencia y la verdad; y por otra parte presentamos a M. Foucault con sus análisis críticos posmodernos de los discursos y el poder.

    • English

      Epistemologically, postmodern thought is characterized by ideas based on subjectivism and sociological, political or cultural determinism.  It accuses the excesses of rationalism and approaches reality from the senses and personal experiences, emotions and feelings. It emphasizes personal satisfaction and hedonism, appealing also to freedom within law and democracy to establish opinions or personal senses as valid forms of knowledge; thus incurring in some categorical errors or argumentative fallacies in the analysis of ideas and facts. This article presents and confronts different expressions of postmodern thought postulated by some of its main representatives. Among them we have G. Vattimo who exhibits his philosophical and critical vision of science and truth; and on the other hand we present M. Foucault with his postmodern critical analysis of discourses and power.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno