Ayuda
Ir al contenido

Crossing disciplinary boundaries: English-medium education (EME) meets English for Specific Purposes (ESP)

  • Autores: Emma Dafouz
  • Localización: Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), ISSN-e 2340-2784, ISSN 1139-7241, Nº. 41, 2021, págs. 13-38
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Cruzando las fronteras disciplinarias: La enseñanza en inglés (EME) se encuentra con el inglés para fines específicos (ESP)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Enmarcado en el contexto de la internacionalización de la enseñanza superior, este artículo defiende la necesidad de cruzar las fronteras disciplinarias y tender puentes más sólidos entre los ámbitos de la enseñanza de contenidos en inglés y el inglés para fines específicos/académicos (IFE/IFA), especialmente en un momento en que la enseñanza en inglés parece desafiar el statu quo de los profesionales de IFE/IFA. Para ello, este artículo describe primero brevemente los objetos de estudio - ESP/EAP y EME - y examina la relación entre ambos.

      En segundo lugar, el trabajo describe lo que se denominan las “zonas de divergencia” entre estos dos enfoques educativos. En esta sección, se abordan las diferencias en los objetivos curriculares, en la forma de conceptualizar el inglés, en los perfiles de estudiantes y de profesores, así como en las prácticas pedagógicas desarrolladas. En tercer lugar, en la sección titulada “zonas de convergencia” se profundiza en los puntos de contacto de las teorías y prácticas sobre las que se sustentan EME y ESP con el fin de salvar las posibles diferencias. Finalmente, la última parte del artículo, titulada “zonas emergentes”, ofrece sugerencias para la investigación conjunta y el desarrollo de programas de formación del profesorado que respondan realmente a las necesidades actuales tanto de los profesionales de EME y ESP/EAP como de sus estudiantes

    • English

      Framed against the backdrop of internationalization of higher education, this paper argues for the need to cross disciplinary boundaries and build stronger bridges between the domains of English-medium education and ESP/EAP, particularly at a time when English-taught programmes seem to challenge the status quo of ESP professionals. To this end, this article will first briefly describe the objects of study – ESP/EAP and EME – and map out the relationship between the two. Secondly, a description of what are called the ‘diverging zones’ between these two educational approaches will be developed. In this section, major differences in curricular goals, in the way English is conceptualised, in students’ and teachers’ profiles, as well as in the pedagogical practices developed will be examined. Thirdly, the section entitled ‘converging zones’ will look into some of the contact points of EME and ESP theories and practices so that possible gaps are bridged. Finally, the last part of the paper, titled ‘emerging zones’ will provide suggestions for joint collaborative research and the development of teacher education programmes that truly respond to the current needs of EME and ESP/EAP professionals and students as well


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno