Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aspectos pertinentes en torno a la preposición en lengua alemana

  • Autores: Carmen Gierden Vega
  • Localización: RAEL: revista electrónica de lingüística aplicada, ISSN 1885-9089, Vol. 17, Nº. 1, 2018, págs. 62-77
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo nos proponemos demostrar que la preposición en lengua alemana es una categoría gramatical per se nada desdeñable ni desde el punto de vista estructural-funcional ni discursivo, habida cuenta del tratamiento marginal que ha recibido en los últimos 80 años por parte de la gramática tradicional como ítem léxico irrelevante (Hoffmann, 2010: 52) con aspecto de minor category (Bednarský, 2002: 85) y de atonía (Alcina y Blecua, 1991: 496). En este punto su importancia debe ser matizada para el progreso de la disciplina. El objetivo de esta contribución es definir y sistematizar las construcciones preposicionales desde una perspectiva sintáctico-valencial y pragmático-discursiva para que resulte útil, a los hispanohablantes que aprenden alemán, entender mejor el funcionamiento de la lengua alemana en este aspecto. Para configurar plenamente su sentido y otorgarle la importancia que se merece nos basaremos especialmente en las relaciones de selección dirigidas por el verbo, fundamentadas en la gramática de valencias, y en las intenciones del hablante, fundamentadas en la gramática del discurso, haciendo alusión y en contraste con el español.

    • English

      This paper aims to prove that the German preposition is a grammatical category that, from a structural-functional perspective and also from a discursive one, is nothing to sniff at. This is so due to the treatment it has received for the last 80 years or so by traditional grammar. It has been undervalued by considering it a tiny item (Hoffmann, 2010: 52) with an aspect of minor category (Bednarský, 2002: 85) and atony (Alcina & Blecua, 1991: 496). In line with this we believe that its importance should be nuanced for the progress of the discipline. So this paper will focus on defining and systematizing prepositional constructions from a syntactic, pragmatic-discoursive perspective. This should be useful to Spanish speakers to better understand the functioning of the German language in this aspect. To fully configure its sense, our emphasis will be in the selective relations steered by the verb valency and the speaker’s intention alluding to the Spanish language.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno