Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Grandes corrientes de la matemática en el siglo XX. IV. La matemática de los tranvases 1960-1990

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Boletín de matemáticas, ISSN 0120-0380, ISSN-e 2357-6529, Vol. 19, Nº. 1, 2012, págs. 19-36
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este cuarto arítculo completa las entradas de nuestra serie Catedra Granés 2008 ligadas al resumen de obras de matemáticos mayores, transformadores de la disciplina en el siglo XX (los dos artículos finales exploraran los panoramas de Medallistas Fields y Premios Abel). Los textos exploran tres frentes -(i) elucidación de núcleos conceptuales yproblemáticas centrales en la matemática de la época, (ii) descripción de entornos históricos correspondientes, entrelazando matemática y cultura, (iii) determinación de temáticas filosóficas que emergen paralelamentea los avances técnicos- ilustrando así instancias de desarrollo del pensamiento matematico, inscritas dentro de la cultura como un todo. En esta cuarta entrega, ligada a la emergencia de grandes programas dialécticos - atentos a diversos transvases entre lo global y lo local: geométricos, aritméticos, combinatorios- enfatizaremos ejemplos alrededor de Grothendieck, Langlands y Shelah.

    • English

      We study the development of main mathematical ideas, 1960{1990, in connection with philosophical trends of the period. The work of Grothendieck, Langlands and Shelah is, in particular, examined.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno