Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consideraciones acerca de la fórmula de despedida a Dios en el teatro del Siglo de Oro

    1. [1] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] Universidad de Castilla-La Mancha

      Universidad de Castilla-La Mancha

      Ciudad Real, España

  • Localización: Onomázein: Revista de lingüística, filología y traducción de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ISSN 0718-5758, ISSN-e 0717-1285, Nº. 33, 2016, págs. 39-56
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Some thoughts on a Dios as a farewell formula in Spanish Golden Age Theatre
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo examina la fórmula de despedida a Dios/adiós en el teatro del Siglo de Oro, tomando como corpus representativo de esta época las seis primeras partes de Comedias de Calderón de la Barca, las cuales contienen obras compuestas entre 1623 y 1680. Para ello, se ha prestado atención al contexto, a la función pragmática y a la presencia de este marcador en pares adyacentes en despedidas. El análisis de datos del corpus utilizado ha permitido identificar rasgos típicos de gramaticalización en la evolución de adiós, cuyo origen podría estar en otras fórmulas de despedida del tipo Quédate a Dios.

    • English

      This study offers an analysis of Spanish farewell expression a Dios/adiós in the Golden Age period, using Calderón de la Barca’s first six partes of Comedias (written between 1623 and 1680) as a representative corpus. Three main issues were considered, namely the context, the pragmatic function, and the presence of this marker in adjacency pairs. The data analysis of the corpus enables the identification of typical features of grammaticalization in the development of adiós, which would originate in longer farewell formulae like Quédate a Dios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno