Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modalidad deóntica como expresión de la regulación social en el discurso político ciudadano en las cadenas de comentarios en blogs de periodismo

    1. [1] Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

      Valparaíso, Chile

  • Localización: Ibérica: Revista de la Asociación Europea de Lenguas para Fines Específicos ( AELFE ), ISSN-e 2340-2784, ISSN 1139-7241, Nº. 32, 2016, págs. 201-220
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Deontic modality as an expression of social regulation in citizen political discourse on journalism blogs comments
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la esfera pública, las personas plantean deberes y prohibiciones a los actores sociales que participan o son mencionados en discusiones sobre asuntos públicos, buscando establecer una regulación de sus conductas para afectar las relaciones de fuerza dentro de un espacio político determinado. En los blogs de periodismo, cuya naturaleza textual es fundamental, los comentaristas ingresan al espacio público y convocan a otros actores sociales a realizar dichas acciones propuestas. Los lectores-comentaristas de dichos blogs participan problematizando, evaluando y proponiendo formas de tratar los temas de interés público que allí se discuten. Esta búsqueda por influir en el comportamiento de actores sociales o instituciones se conoce como una forma de regulación social.

      La investigación que aquí se presenta estuvo dirigida a describir los distintos tipos de regulación social que se expresan en los discursos político-ciudadanos en las cadenas de comentarios realizados a columnas de opinión. Para ello, se analizó la modalidad deóntica, que configura dicha regulación social, y los actores sociales involucrados. Se trabajó sobre un corpus conformado por las cadenas de comentarios de 10 columnas de opinión pertenecientes a los diarios chilenos El Mercurio y El Mostrador. De forma significativa, se evidencia que las regulaciones sociales no solo son dirigidas hacia los participantes de esta práctica comunicativa, sino que también están dirigidas a los actores sociales y/o instituciones que forman parte de la esfera pública, pero que no intervienen directamente en estos espacios de discusión

    • English

      In the public sphere, individuals express duties and prohibitions to the social actors involved or mentioned in discussions about public matters. The aim is to regulate behaviour and influence the power struggles inside a given political space. In journalism blogs, the text is the medium through which commentators enter the public space and urge other social actors to perform those requested actions. Readers-commentators in blogs identify problems, evaluate and propose new ways of dealing with public issues. This quest for influencing the behaviour of social actors and institutions is known as social regulation. This research aimed to describe the different modes of social regulation found in the citizens’ political discourses in the comments sections of opinion columns. For that purpose, the deontic modality - which configures social regulation - was analysed in a corpus of 10 opinion columns and their respective chains of comments published in the Chilean journals El Mercurio and El Mostrador. The analysis showed that social regulations are addressed not only among the participants of this communicative practice, but also to social actors and/or institutions belonging to the public sphere, which do not participate in this discussion arena


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno