Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de mejoramiento de viviendas. El caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia, Argentina

  • Autores: Jorge Martín Motta
  • Localización: Bitácora Urbano-Territorial, ISSN-e 0124-7913, Vol. 23, Nº. 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Mejoramiento Barrial y Urbano)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo aborda la problemática del mejoramiento del hábitat de la población en situación de pobreza desde la evaluación de políticas habitacionales, disciplina que ha tenido un importante desarrollo en Latinoamérica. Aunque se han elaborado numerosas metodologías de evaluación a lo largo de más de cincuenta años, en general, éstas no fueron ni son utilizadas como herramientas para tomar decisiones en las políticas públicas. Consideramos la evaluación como una herramienta indispensable para poner en práctica procesos de planificación-gestión de proyectos de hábitat y vivienda, y para diseñar políticas habitacionales integrales que respondan a problemáticas urbanas complejas como la de la vivienda social. Planteamos la necesidad de diseñar evaluaciones que permitan optimizar el desempeño de los programas y analizamos las ventajas que puede tener la evaluación en el desenvolvimiento de las políticas habitacionales. Finalmente, a través de la referencia del caso del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas "Mejor Vivir" en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (Nordeste Argentino), nos cuestionamos acerca de ¿cómo y para qué evaluar procesos de mejoramiento de hábitat y vivienda? y de ¿cuál es el rol que puede tomar la evaluación en el diseño de políticas urbanas integrales de escala local y nacional?


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno