págs. 19-22
págs. 23-28
págs. 29-30
págs. 31-48
págs. 49-60
Neorretórica y teoría de la literatura: aproximaciones y perspectivas metodológicas
págs. 63-76
págs. 77-88
El debate como herramienta educativa en las aulas universitarias
Antonio Miguel Bañón Hernández, Eman Mhanna Mhanna, Alberto Asencio Ibáñez
págs. 89-106
El ejercicio de la amistad en la epistolografía antigua: el testimonio de los rétores y las cartas documentales
págs. 107-128
La serie enumerativa y su Índice de incidencia interactiva en un momento culminante de un debate político. I: El minuto de inicio
págs. 129-146
págs. 147-164
págs. 165-182
págs. 183-200
«Like an arrow in flight»: espacios de encuentro y construcción de indentidades en Hot Milk de Deborah Levy
págs. 201-220
págs. 221-238
págs. 239-256
págs. 257-272
págs. 273-296
págs. 297-314
Entre teoría y praxis: debates sobre la naturaleza y el papel de los intelectuales
págs. 315-330
págs. 331-346
«Un corazón para el amor ya muerto»: la leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer y el adulterio de Casta Esteban
págs. 347-368
Cambios en el DLE 23.4 sobre terminología de lapandemia: trayectoria histórica en los diccionarios académicos
págs. 369-386
Recepciones clásicas de Las troyanas de Eurípides en Las troyanas de Séneca: síntesis y perspectivas de estudio
págs. 387-398
La hipótesis del origen viso-gestual del lenguaje: implicaciones para la caracterización de las lenguas de signos de las comunidades sordas
págs. 399-422
El uso de la Retórica en el aula, pasado y presente
Carlos Sánchez Muñoz, María Pilar Fernández Gallego, Gemma J. Viciedo Checa
págs. 423-436
págs. 437-458
págs. 459-476
págs. 477-494
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados