Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Umbrales urbanos en Madrid: paisajes desde la memoria hacia la nueva ciudad

La imagen de portada del libro no está disponible

Información General

Resumen

  • El caracter de los paisajes periurbanos de Madrid es muy diverso, en función del punto geográfico desde donde nos vayamos aproximando, ¿Dónde termina el campo y empieza la ciudad? ¿Dónde termina una carretera y empieza la calle?¿Dónde pasamos de los paisajes de aproximación a experimentar el paisaje urbano? Estas y otras preguntas son las que ha querido responder a lo largo de este libro el grupo de investigación Patrimonio, Arquitectura y Paisaje de la Universidad San Pablo-CEU, reflexionando sobre el concepto de umbral urabno en torno a la ciudad de Madrid.

    Se ha buscado analizar el espacio periurbano de Madrid, superando la mera catalogación, integrando valores naturales, históricos, culturales y sociales, para determinar el papel que desempeñan los ejesprincipales de acceso, los hitos arquitectónicos y las infraestructuras verdes en la definición de los umbrales de la ciudad, en esos espacios de contacto entre lo rural y lo urbano, aplicando una metodología mixta que aúne la visión experta y la visión de la población.

    Este libro recoge los resultados principales del proyecto de investigación titulado "El paisaje periurbano de Madrid: visiones desde la memoria hacia la nueva ciudad", en el marco del programa Retos de la Sociedad, auspiciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España y la Agencia Española de Investigación (cod. PID2019-110693RB-100)

Otros catálogos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno