Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El derecho, la ciudad y la vivienda en la nueva concepción del desarrollo urbano: desafíos transnacionales y transdisciplinarios de la gobernanza en la Nueva Agenda Urbana

Imagen de portada del libro El derecho, la ciudad y la vivienda en la nueva concepción del desarrollo urbano

Información General

Reseñas

Resumen

  • La Nueva agenda urbana de las Naciones Unidas surge de Hábitat III, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible que tuvo lugar en Quito (Ecuador) en 2016. En su declaración se hace un llamamiento a favor de ciudades y asentamientos humanos justos, seguros, sanos, accesibles, asequibles, resilientes y sostenibles, en la línea de lo que el mismo documento llama el derecho a la ciudad. Teniendo en cuenta que actualmente, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades, y que se prevé que en 2050 la cifra llegue al 66%, la cuestión urbana en el siglo xxi sigue siendo de extrema relevancia.

Otros catálogos

  • Citas a capítulos: 6 Citas

Listado de artículos


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno