págs. 27-36
Motricité humanine: développement et apprentissage
págs. 39-53
Motricidad humana: desarrollo y aprendizaje
págs. 55-59
págs. 61-65
Sports pedagogy: translating theory to practice
págs. 67-72
págs. 73-81
Analyse de l'enseignement de l'éducation physique a l'école primaire: étude de la présentation de tâches aux élèves implications pour la formation didactique
págs. 83-88
págs. 89-93
págs. 95-99
págs. 101-106
págs. 107-108
Aproximación etológica del juego infantil
Concepción Carbajosa Menéndez, Carmen González González de Mesa, Eloísa Fernández Bustillo, M.D. Martínez Rio, José Antonio Cecchini Estrada, M.J. Llavona Corzo
págs. 109-111
págs. 113-117
Les profiles de comportements del elévès du secondaire en education physique: statique ou dynamique?
págs. 119-121
págs. 123-130
págs. 131-142
págs. 143-146
págs. 147-153
págs. 155-157
págs. 159-163
Collaboration for instructional improvement: a strategic sport/movement pedagogy initiative
págs. 165-169
págs. 171-175
págs. 177-184
La formación motriz general como plataforma de despegue educacional
María Silvina Mietta, Gerardo Bielons Sztutwojner, Luis Lioi
págs. 185-187
págs. 189-192
págs. 193-201
págs. 203-206
La contratación de los jugadores de futbol en la prensa: análisis descriptivo de la terminología lingüística
págs. 207-213
págs. 215-222
págs. 223-225
págs. 227-228
págs. 229-232
Técnicas biomecánicas para el análisis de los movimientos deportivos: estado actual y perspectiva
págs. 235-243
Réplica a la ponencia sobre "técnicas para el análisis de los movimientos deportivos: estado actual y perspectivas"
págs. 245-246
págs. 247-248
El salto de longitud: evaluación, modelado y optimización de la técnica
págs. 249-256
págs. 257-261
Relación entre diversos parámetros cinemáticos y dinámicos de las salidas de natación
Enrique González, Fernando Vizcaino, Enrique Navarro Cabello, Fernando Navarro, Carlos Sebastian
págs. 263-269
págs. 271-278
págs. 279-285
págs. 287-291
págs. 293-302
págs. 303-305
págs. 307-313
Le traitement de l'information dans le sport: methodologies neuro-psychophysiologiques d'etude et leur utilisation pratique
págs. 315-318
págs. 321-324
Differences in attentional style in skeet and trap shooters: an event-related brain potential study
págs. 325-329
Técnica para la evaluación de la coordinación motora: aplicación a deportistas
R. Gómez-Ferrer, E. Cantón, Juan Víctor Hoyos Fuentes, Pedro Vera Luna
págs. 331-334
págs. 335-342
Analyse du comportement postural: étude posturographique orthostatique de l'influence de différents types d'induction sensorielle chez les individus avec une expérience motrice distinte
págs. 343-353
págs. 355-358
Evaluación de la problemática ligada al calzado para carrera urbana
José Ramiro Pollo, Javier Sánchez Lacuesta, Rafael Alepuz, Pedro Vera Luna
págs. 359-366
págs. 367-379
págs. 381-389
págs. 391-401
págs. 405-408
El espacio y el deporte: una reflexión filosófica
págs. 409-410
págs. 411-414
págs. 415-417
págs. 419-422
Humanización: una perspectiva para la enseñanza del deporte
págs. 423-428
Enfermedades producidas por la actividad física en 1633-1714: Bernardino Ramazzini, profesor primario de medicina práctica en el gimnasio de Padua
págs. 429-432
págs. 433-435
El rol del profesor de educación física en el sistema educativo español: algunas reflexiones
págs. 437-440
págs. 441-443
Trends of research in physical education in England, Wales and Brazil (1975-1984): a comparative study
págs. 445-450
págs. 451-454
págs. 455-460
págs. 461-464
págs. 465-469
Tradición de los conceptos humanísticos de la educación física en Europa: renacimiento, ilustración, s. XIX y s. XX
págs. 471-474
págs. 475-477
págs. 479-480
Filosofía positivista en la educación física actual
J. Goicoechea, J.A. Sánchez, J. Medina, A. Jiménez, J. Rodríguez
págs. 481-487
Epistemología de la actividad física: el objeto múltiple de las ciencias del movimiento
págs. 489-495
págs. 497-501
págs. 503-505
págs. 509-515
págs. 517-520
La crisis del deporte federado: el caso del deporte municipal en España
págs. 521-531
págs. 533-539
págs. 541-548
Elementos psicosociales en una investigación sobre la forma física: el caso de las gimnasias recreativas
págs. 549-551
págs. 553-557
págs. 559-560
Incidencia del masaje de drenaje linfático y retorno venoso en la recuperación de la fatiga muscular
págs. 561-569
págs. 571-574
págs. 575-579
La importancia del estudio de la demanda social en la planificación deportiva: su relación con la formación del licenciado en educación física
Ana Buñuel Heras, Domingo Plaza Chozas, Luis Javier Durán González
págs. 581-586
Disyuntiva entre adaptación y tratamiento pedagógico en las actividades corporales para los ancianos
págs. 587-591
Hipótesis para la rehabilitación neuromuscular mediante biofeedback-emg
José Victoria Díaz, José Miguel Pacheco Castelao, Antonio de Antonio Palomero
págs. 593-596
Utilización de la informática en el control de la alimentación en deportistas
María Teresa Martínez Rocamora, José Antonio Villegas García, Raúl García
págs. 597-598
Actividad física, hábitos y actitudes de los adolescentes en San Sebastión: estudio piloto
María Erquicia Urbieta, Emilio Carballo Conde, Teresa Gaztañaga Aurrekoetxea, Pedro Larrañaga Múgica
págs. 599-605
págs. 607-611
págs. 615-616
págs. 617-624
Challenging the teacher: children with motor and behaviour problems
págs. 625-629
págs. 631-632
págs. 633-641
The observation of interventions in movement rehabilitation of cerebral palsied children: an action-psychological perspective
págs. 643-648
págs. 649-650
págs. 651-657
págs. 659-666
págs. 667-669
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados