Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Capítulo 4. Temas de la campaña en informativos de las principales cadenas en abierto en los procesos electorales de 2019

    1. [1] Universitat de València

      Universitat de València

      Valencia, España

    2. [2] Universidad Europea de Madrid

      Universidad Europea de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Espejo de Monografías de Comunicación Social, ISSN-e 2660-4213, Nº. 24, 2024 (Ejemplar dedicado a: Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019 (2021, ISBN:978-84-17600-61-7)), págs. 61-82
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A pesar de la influencia de las redes sociales, la importancia de los informativos en televisión en la comunicación política sigue teniendo un papel muy relevante, especialmente en los procesos electorales.  En esta investigación se ha realizado un estudio de los espacios informativos de prime time de las tres principales cadenas de televisión de ámbito nacional en España, y que poseen una mayor representatividad de la audiencia. Se han analizado 709 piezas relacionadas con las dos campañas electorales de 2019, emitidas entre el 12 y el 29 de abril, y el 1 al 11 de noviembre. Estas noticias estudiadas se han clasificado en 39 categorías temáticas relacionadas con los programas electorales de los diferentes partidos, así los temas tratados en los espacios informativos de los canales de televisión investigados durante las dos campañas, los tiempos dedicados y los diferentes elementos audiovisuales encontrados en las piezas. Los informativos incrementaron los tiempos dedicados a las noticias políticas en al periodo electoral de noviembre respecto al de abril, coincidiendo con una campaña inusualmente breve. En todos los informativos el PSOE fue el partido que más piezas le fue dedicado en ambos periodos electorales salvo en el Telediario en la campaña de abril. Los ataques al contrario, el independentismo de Cataluña y los pactos postelectorales coparon gran parte de los temas en la mayoría de las piezas. Las dos cadenas que organizaron debates electorales en 2019 (TVE y Antena 3) han dedicado mucho espacio y tiempo en sus informativos a hablar de esta herramienta de marketing político siempre consigue grandes audiencias. Por esta razón en gran medida los espacios informativos se vieron influenciados de estos eventos televisivos, copando gran parte de las piezas sobre los debates la confrontación entre contendientes políticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno