Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incidencia del Enfoque Resolución de Problemas de George Pólya en el Desarrollo del Pensamiento Variacional

    1. [1] Universidad de Pamplona

      Universidad de Pamplona

      Colombia

  • Localización: Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 (RTED), ISSN-e 2665-0266, Vol. 17, Nº. 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: Paradigmatic Resilience), págs. 149-160
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Incidence of George Polya's Problem Solving Approach in the Variational Thinking’s Development
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La resolución de problemas ha sido parte fundamental en la enseñanza de las matemáticas, permitiendo con ella satisfacer los requerimientos a la hora de enfrentar un suceso cotidiano. El presente estudio tuvo como objetivo analizar la incidencia del enfoque de resolución de problemas matemáticos de George Pólya en el desarrollo del pensamiento variacional, visto como una de las problemáticas más recurrentes en la enseñanza de las matemáticas.  La aplicación de una metodología bajo el paradigma naturalista, método Investigacion-Acción, enfoque cualitativo, tipo interpretativo que permitió describir esta dificultad en los estudiantes del grado sexto de la institución educativa José Odel Lizarazo Villamaga, a partir de datos específicos tomados del plan propuesto en el método Pólya. En este proceso se abordó el fenómeno desde el diagnóstico y observación directa, la comprensión y concepción de problemas mediante acciones de trabajo colaborativo y cooperativo, la implementación de recursos y conceptos matemáticos para proponer opciones de resolución y llegar a un proceso de verificación de los resultados. Una vez ejecutada la propuesta de Pólya se evidenció en los informantes claves una evolución del pensamiento variacional, desde su etapa preoperacional, donde se reconocieron las dificultades iniciales en la comprensión de las situaciones matemáticas presentadas, las debilidades en el proceso de lectura y escritura matemática, llevando a los estudiantes a profundizar en la indagación, la exploración de hipótesis y el planteamiento de soluciones a las incógnitas identificadas.

    • English

      Problem-solving has been a fundamental part of teaching mathematics, allowing it to satisfy the requirements when facing an everyday event. The objective of this study was to analyze the impact of George Pólya's approach to solving mathematical problems on the development of variational thinking, seen as one of the most recurrent problems in mathematics teaching. The application of a methodology under the naturalistic paradigm, Action Research method, qualitative approach, and interpretive type that allowed us to describe this difficulty in the sixth-grade students of the José Odel Lizarazo Villamaga educational institution, based on specific data taken from the plan proposed in the Pólya method. In this process, the phenomenon was approached from diagnosis and direct observation, the understanding and conception of problems through collaborative and cooperative work actions, and the implementation of mathematical resources and concepts to propose resolution options and reach a process of verification of the results. Once Pólya's proposal was executed, an evolution of variational thinking was evident in the key informants from its preoperational stage, where the initial difficulties in understanding the mathematical situations presented the weaknesses in the mathematical reading and writing process were recognized. Leading students to delve deeper into the inquiry, explore hypotheses, and propose solutions to the identified unknowns.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno