Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de Polioles en la Industria de la Confitería

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

      México

    2. [2] Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo
  • Localización: Ciencia Latina: Revista Multidisciplinar, ISSN-e 2707-2215, ISSN 2707-2207, Vol. 8, Nº. 3, 2024, págs. 499-528
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Use of Polyols in the Confectionery Industry
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La industria de la confitería busca satisfacer la demanda de productos palatables manteniendo opciones saludables, debido a los efectos negativos del consumo excesivo de azúcar en la salud. Esta investigación se centró en el uso de polioles como alternativa al azúcar en la industria de la confitería. Se abordó la clasificación de los productos de confitería y la evaluación nutricional de los polioles, metabolismo, impacto en la salud, percepción del consumidor y aplicaciones para brindar una visión general beneficiosa para los interesados. Los resultados indicaron que los polioles son eficaces como sustitutos del azúcar debido a su capacidad como agentes de carga, su bajo índice glucémico y su menor contenido calórico. Además, no afectan los niveles de insulina y presentan efectos beneficiosos para la salud bucal. Sin embargo, su uso presenta desafíos en términos de sabor y costos de producción, y el consumo excesivo puede causar efectos secundarios gastrointestinales. En conclusión, la investigación respaldó el uso de los polioles como alternativas viables al azúcar en la confitería, contribuyendo a ofrecer productos más saludables, aunque se deben considerar las preferencias del consumidor y los posibles efectos secundarios en el desarrollo de estos productos.

    • English

      Due to the adverse effects of excessive sugar consumption on health, the confectionery industry aims to meet the demand for palatable products while maintaining healthy options. This research focused on using polyols as an alternative to sugar in the confectionery industry. It addressed the classification of confectionery products and the nutritional evaluation of polyols, including their metabolism, impact on health, consumer perception, and applications, to provide a beneficial overview for stakeholders. The results indicated that polyols are adequate substitutes for sugar due to their capacity as bulking agents, low glycemic index, and lower calorie content. Additionally, they do not affect insulin levels and benefit oral health. However, their use presents challenges regarding taste and production costs, and excessive consumption can cause gastrointestinal side effects. In conclusion, the research supported using polyols as viable alternatives to sugar in confectionery, contributing to the offering of healthier products. However, consumer preferences and potential side effects should be considered when developing these products.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno