Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cultura 2.0 en Iberoamérica: Eficacia de la comunicación gubernamental en YouTube

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

    2. [2] Universidad Técnica Particular de Loja

      Universidad Técnica Particular de Loja

      Loja, Ecuador

  • Localización: Contratexto: revista de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, ISSN-e 1993-4904, ISSN 1025-9945, Nº. 41, 2024, págs. 127-148
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La cultura e identidad nacional son aspectos claves para el desarrollo social y económico de los países. Por ello, la comunicación cultural promociona los procesos enlazados a las actividades artísticas y manifestaciones culturales que permiten conservar los valores propios de una nación y contribuyen al desarrollo humano y social, de modo que crea una plena conciencia de la importancia de la diversidad cultural a nivel local, nacional e internacional. En este artículo, a partir de un estudio descriptivo correlacional, se evalúa y compara la eficacia de la comunicación gubernamental en YouTube sobre la cultura de los diecinueve países de Iberoamérica que cuentan con un canal en esta plataforma. Se recurre para ello al índice de comunicación 2.0 (Altamirano Benítez et al., 2018a; Túñez-López et al., 2016). Los resultados revelan un escaso aprovechamiento del potencial de este canal como herramienta para la promoción y difusión de la cultura que se acrecienta en 2020 frente a 2019. Esto se traduce en unos exiguos niveles de engagement. Se puede concluir que, en su mayoría, los organismos analizados deben replantear sus estrategias de comunicación cultural digital para contribuir a sus objetivos respecto de la protección y fortalecimiento de su identidad cultural, de su patrimonio material e inmaterial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno