Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores mercadológicos utilizados por las organizaciones de producción cinematográfica mexicanas (OPCM) y su impacto en los ingresos en taquilla: caso de estudio Área Metropolitana de Nuevo León

David Fernando Lozano Treviño, Jose N. Barragan Codina, Sergio Armando Guerra Moya, Paula Villalpando Cadena, María Eloísa Treviño Ayala, José Luis Pureco de León

  • español

    El presente documento tiene como finalidad plasmar el impacto que tienen los factores mercadológicos en las decisiones de compra de un boleto en taquilla por parte de los espectadores de Monterrey y su área metropolitana; incrementando así los ingresos de las Organizaciones de Producción Cinematográficas Mexicanas (OPCM). Se hace referencia a la pujante industria cinematográfica mexicana de los años 40 generadora de riquezas económicas y culturales. Se analiza el desempeño reciente del cine mexicano y estadounidense tomando como referencia los años comprendidos del 2002 al 2007. Se comentan algunos factores que pueden emplearse como herramientas de apoyo al marketing por parte de las OPC en sus producciones, como lo son los efectos especiales, potenciar el efecto club, merchandising, la clasificación y el género del film y la fecha de estreno. Se estudian detalladamente los principales factores mercadológicos utilizados por las OPC: publicidad, crítica, talento, recomendaciones y disponibilidad en cartelera; y mediante la aplicación de una encuesta y un análisis de regresión lineal, se determina el impacto que éstos tienen en los ingresos en taquilla.

  • English

    This document is intended to capture the marketing factors impact in the spectator purchase decisions of ticket at the box office in Monterrey and it metropolitan area, thereby increasing the income of the Mexican Motion Pictures Production Organizations (OPCM). Reference is made to the Mexican booming film industry of the 40´s generating economic and cultural wealth. We analyze the recent performance of Mexican and U.S. cinema referencing to the years from 2002 to 2007. We discuss some factors that can be used as supporting tools for marketing by de OPCM in their productions, such as special effects, enhancing the club effect, merchandising, genre and film classification, as well as the release date. We study in detail the marketing main factors used by the OPCM: advertising, critics, talent, recommendations and availability in theaters; and through the application of a poll and a linear regression analysis, we determine the impact of these on box office revenues.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus