Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto de Ia Telemedicina en Ia calidad del Control de Tratamiento Anticoagulante Oral

Elena Nieto, Ángela Roco, Bárbara Brintrup, Carlos Ramírez, Priscilla Barrera, René Meneses, Jorge Carabantes C, Juan Ovalle, Irma Matus de la Parra, Omar Zagmutt, Carlos Gallardo, Vladimir Pizarro, Juan P. Cayún

  • español

    Antecedentes: En el año 2014 se inició Telemedicina desde el Policlinico de Tratamiento Anticoagulante oral del Hospital San Juan de Dios y el Hospital de Curacaví, evitando así el traslado de pacientes a Santiago para el control con el médico especialista. Métodos: Se utilizó licencia de video conferencia en el Hospital San Juan de Dios, dispositivo móvil, equipo de INR capilar y stock de Acenocumarol en el Hospital de Curacaví. Resultados: En total se han realizado 2.174 consultas vía Telemedicina (junio 2014 a diciembre 2015). Esta estrategia ha sido bien evaluada por los pacientes. La mejora en la calidad del tratamiento ha sido evidente: 58,3% de los pacientes del Hospital de Curacaví se encuentran en rango terapéutico, superior al 50,8% de los pacientes del Hospital San Juan de Dios (p < 0,05). En cuanto al Tiempo en Rango Terapéutico (TTR) 50,6% de los pacientes del Hospital de Curacaví se encuentran en rango versus 46,2% de los pacientes del Hospital San Juan de Dios (p< 0,05). Conclusiones: La Telemedicina utilizada por equipos comprometidos es capaz de mantener indicadores de calidad de la atención que la validan como herramienta de atención clínica a distancia. La Telemedicina, en cuanto es una herramienta que acerca el especialista a comunidades alejadas de centros hospitalarios complejos, es valorada y muy bien calificada por los usuarios.

  • English

    Background: Starting in 2014 telemedicine has been used to control oral anticoagulant treatment (OAT) in patients attending a peripheral hospital (Curacaví), in connection with Hospital San Juan de Dios, based in Santiago. Methods: A license for video conference was available to communicate both hospitals. Capillary INR and medications were available at Curacaví Hospital. Results: Between June 2014 and December 2015, 2174 indications for OAT have been made through tele-medicine. Different estimates of quality of care and user satisfaction have been rated > 6.7 (1-7 scale). Percent of INR measurements in therapeutic range was 58.3% in Curacavi and 50.8% at Hospital San Juan de Dios (p<0.05) and time in therapeutic range was 50.6% vs 42.6%, respectively (p<0.05) Conclusion: Tele-medicine allowed a close relationship between remote medical facilities and a complex medical center and was fully validated as a means of controlling OAT with a high degree of acceptance by patients.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus