Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las emociones y la reflexión: los compuestos de la razón

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Bioética y neuroeducación moral: filosofía social y política a partir de Karl-Otto Apel / Rubén Alepuz Cintas (ed. lit.), César Ortega Esquembre (ed. lit.), Marina García-Granero Gascó (ed. lit.), Carlo Sanmartín Catalá (ed. lit.), 2021, ISBN 978-84-1369-201-2, págs. 376-383
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Emotions and reflection: The constituents of reason
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En Occidente siempre ha predominado una maniquea distinción entre lo que se ha llamado emociones y razón. Una distinción ésta muy errada, primero porque el término razón debería sustituirse por reflexión, y segundo porque la razón es un compuesto de emociones y reflexión hasta tal punto que semejante división únicamente puede ser teórica. Esto se hace evidente al investigar casos de personas que han sufrido daños cerebrales en la parte más asociada con las emociones, y observar cómo comienzan a tomar decisiones realmente perjudiciales para sí mismos y para los demás, a la vez que adquieren un comportamiento que entra en colisión con las convenciones sociales. Es decir, la reflexión por sí sola es incapaz de cumplir las funciones de las emociones y los sentimientos. Es más, las creencias de lo que está bien y de lo que está mal son inculcadas mediante sentimientos positivos y negativos durante la infancia. Así que cuando estos faltan, la moral no se desarrolla con normalidad.

    • English

      In western civilization an oversimplifying distinction between emotions and reasonhas always prevailed. Such a distinction, however, entails some problems. Firstly, because the termreason should probably be replaced with reflect. Secondly, because reason itself is a mixture of emotion and reflection, to the point that the separation between emotions and reason becomes a purely theoretical concept. These is clear in people who have suffered brain damage in the part of the brain devoted to emotions. This people start to make decisions that may end up harming them and they show a behaviour that comes in conflict with social conventions. That is to say, self-reflection on its own is not enough, it cannot replace the role of emotions. Moreover, beliefs that distinguishwhich actions are right and which are wrong are developed during childhood, by means of positive and negative feelings. When these are missing, morals will not be developed in a healthy way.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno