Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Profundizando en la deliberación:: una experiencia de colaboración entre el comité de ética asistencial y la Escuela Universitaria de Enfermería de Teruel

    1. [1] Escuela Universitaria de Enfermería de Teruel; Servicio Aragonés de Salud; Comité de Ética Asistencial del sector de Teruel
    2. [2] Servicio Aragonés de Salud; Comité de Ética Asistencial del sector de Teruel
    3. [3] Servicio Aragonés de Salud
  • Localización: Bioética y neuroeducación moral: filosofía social y política a partir de Karl-Otto Apel / Rubén Alepuz Cintas (ed. lit.), César Ortega Esquembre (ed. lit.), Marina García-Granero Gascó (ed. lit.), Carlo Sanmartín Catalá (ed. lit.), 2021, ISBN 978-84-1369-201-2, págs. 138-147
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An experience of collaboration between the committee of assistance ethics and the university school of nursing of Teruel
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Para deliberar se requiere habilidad, conocimiento y actitud. En el Comité de Ética Asistencial (CEA) se percibe la necesidad de practicar el Método Deliberativo (MD) y son escasas las ocasiones para hacerlo. Por ello, se desarrolló la colaboración del CEA y la Escuela Universitaria de Enfermería (EUE), creando una agenda conjunta para practicar el MD. Partiendo de esta experiencia se está investigando la dinámica y funcionamiento del CEA como órgano consultor. Población de estudio: profesionales asistentes a las deliberaciones. Estrategias de recogida de información: observación participante, grupo focal y cuestionario de valoración. En el grupo focal se propuso como líneas de debate la necesidad de practicar metodología deliberativa, sus aspectos importantes y la conveniencia de la colaboración CEA-EUE. Resultados: se aprecia conocimiento y frescura en las aportaciones de los alumnos y su actitud disciplinada en la aplicación del MD. Esta metodología les aporta una mirada crítica en el análisis de la realidad asistencial, ayudando a contemplarla desde diferentes puntos de vista y se promueve la empatía, destacando la importancia del currículum oculto.

    • English

      To deliberate requires skill, knowledge and attitude. In The Assistance Ethics Committee (AEC) the need to practice the Deliberative Method (DM) is perceived and there are few occasions to do it. For this reason, the collaboration of AEC and the University School of Nursing (UEN) was developed, creating a joint diary to practice the DM. Based on this experience, we are investigating the dynamics and functioning of the AEC as a consulting body. Study population: AEC members attending the deliberations. Information collection strategies: participant observation, focus group and assessment questionnaire. In the focus group, the need to practice deliberative methodology was proposed as lines of debate; its important aspects and the convenience of AEC-UEN collaboration. Results: knowledge and freshness are appreciated in the contributions of the students and their disciplined attitude in the application of the DM. This methodology gives them a critical look in the analysis of the healthcare reality, helping to contemplate it from different points of view as empathy is promoted, highlighting the importance of the hidden curriculum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno