Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Language Proficiency Development and Study Abroad Experience: A Study On EFL Learners

Fátima Faya Cerqueiro

  • español

    La experiencia de estudiar en el extranjero (EE) ha sido catalogada como una de las mejores formas de mejorar la competencia en inglés porque esta ofrece oportunidades a los aprendices de experimentar el uso de la lengua en situaciones reales. El presente estudio intentó explorar el desarrollo de la lengua en un grupo de estudiantes de inglés como lengua extranjera en el programa Erasmus para la experiencia EE en dónde el inglés no es usado como lengua primaria o L1. Para alcanzar esto, los datos se recolectaron a través de tres instrumentos: Perfil de Contacto de Idioma (PCI), Encuesta de antes y ahora, y entrevistas semiestructuradas. Cincuenta y nueve estudiantes respondieron el PCI y las encuestas; y ocho estudiantes fueron entrevistados. Los resultados cuantitativos revelaron que los estudiantes experimentaron mayores ganancias en sus habilidades orales. Por otro lado, los resultados cualitativos confirman dichas ganancias en habilidades de habla con respecto a otras habilidades. Además, los resultados resaltan el significado del contexto de aprendizaje y la calidad y cantidad de interacción para el desarrollo del lenguaje

  • English

    Study abroad experience (SA) has been regarded as one of the best ways to enhance English language proficiency because it offers opportunities for learners to experience the use of English in real instances. The present study attempted to explore the language development of a group of EFL learners participating in Erasmus program for SA experience where English is not used as L1. To achieve this, the data were collected through three instruments; Language Contact Profile (LCP), Then and Now Survey, and semi-structured interviews. Fifty-nine students answered LCP and Then and Now self-assessment and eight students were interviewed. The quantitative result revealed that students experienced greater gains in their oral skills. On the other hand, qualitative results confirm the greater gains in speaking skills with respect to other skills. Moreover, the results highlighted the significance of the learning context and the quality and quantity of interaction for language development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus