Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El diagnóstico participativo para la elaboración del plan de formación ciudadana

  • Autores: Patricia Ojeda Millahueque, Carmen Gloria Zúñiga González
  • Localización: SOPHIA AUSTRAL, ISSN-e 0719-5605, Nº. 26, 2020, págs. 259-285
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Participatory diagnosis to elaborate the citizenship education plan
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen: La elaboración de los Planes de Formación Ciudadana en escuelas chilenas se ha caracterizado por ser de naturaleza poco participativa (PNUD, 2018), lo que ha contribuido a que no posean un sentido formativo y se consideren meros requerimientos ministeriales. El objetivo de esta investigación es diseñar un Diagnóstico Participativo para la elaboración del Plan de Formación Ciudadana, promoviéndolo como una herramienta de reflexión en torno a los problemas y desafíos de la comunidad educativa y como un espacio de participación comunitaria. Se examinan los datos obtenidos del diseño de esta propuesta en una escuela particular subvencionada de la comuna de El Bosque, Santiago, a través de una Investigación Acción Participativa. Para ello, se analizaron cualitativamente los datos de entrevistas grupales e individuales. Los resultados caracterizan conocimientos, habilidades y actitudes ciudadanas de la comunidad escolar e identifican sus espacios de participación ciudadana dentro de la escuela.

    • English

      Abstract: The elaboration of Citizenship Education Plans in Chilean schools has been characterized by not having a participatory nature (UNDP, 2018), which has contributed to their lack of formative meaning and being considered mere ministerial requirements. The objective of this research is to design a Participatory Diagnosis for the preparation of the Citizenship Education Plan, promoting it as a tool for reflection on the problems and challenges of the educational community and as a space for community participation. Following a participatory action research methodology, data was collected from a subsidized private school in the commune of El Bosque, Santiago. For this purpose, data from group and individual interviews were analyzed qualitatively. Results characterise knowledge, skills and citizen attitudes of the school community and identify their spaces for citizen participation within the school.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno