Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Capítulo 9. La transición del objeto físico al digital: interacciones con el pasado desde planteamientos bidireccionales para un aprendizaje significativo

Carolina Martín Piñol, Tania Martínez Gil, Raquel Gil Fernández, Diego Calderón Garrido

  • En este capítulo se presentan los pilares teóricos y conceptuales del proyecto ObjectLab-UB:realidades confluentes para el aprendizaje de las Ciencias Sociales mediante el patrimonio digitalobjetual en la Educación Secundaria (AS017658). En él se interrelacionan las metodologías de análisisde las Ciencias Sociales mediante el uso de fuentes objetuales (modelizadas digitalmente con técnicasfotogramétricas), la virtualidad y la competencia digital; con el fin de plantear temas fundamentales dela formación humanística existentes en los ejes curriculares actuales para garantizar una educación decalidad. Por ello, la creación del laboratorio virtual-objetual pretende establecer relacionesbidireccionales entre los objetos y los contenidos del currículo de educación secundaria obligatoria, asícomo entre el recurso virtual y la comunidad educativa, entendida como una herramienta para losdocentes y una plataforma de interacción para el alumnado. Para lograrlo se han formulado tres objetivosgenerales que apuntalan los pilares teóricos descritos y que se concretan a continuación: crear unlaboratorio virtual-objetual, ObjectLab-UB; desarrollar una metodología en las aulas de secundariabasada en el uso de laboratorios virtuales y la adquisición de competencias digitales; implementar ygarantizar el nivel de adquisición de las competencias transversales vinculadas a los ODS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus