Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Confluencias entre pensamiento crítico y redes sociales en el ámbito educativo. Mapeo de experiencias y detección de desafíos a través de una revisión sistemática

    1. [1] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: Revista complutense de educación, ISSN-e 1988-2793, ISSN 1130-2496, Vol. 35, Nº 2, 2024, págs. 363-379
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Confluences between critical thinking and social media in the educational world. Mapping experiences and detecting challenges
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las redes sociales se han convertido en el canal de comunicación y en el medio habitual de información por excelencia. Con ello, se ha incrementado la preocupación sobre las consecuencias de su uso, y de qué manera pueden influir en a la hora de enfrentar problemas sociales y construir identidades. Por tanto, se plantean nuevos desafíos en el mundo educativo en los que el pensamiento crítico constituye una competencia transversal cada vez más necesaria. Partiendo de este contexto, el presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo la literatura científica ha tratado el desarrollo del pensamiento crítico en el ámbito educativo en las redes sociales durante el período 2012-2021 mediante una revisión sistemática de la misma. La búsqueda se ha centrado en la Core Collection de la Web of Science (WoS) y se ha acometido la revisión mediante un método mixto. Los principales resultados muestran que el desarrollo del pensamiento crítico debe estar vinculado al uso de las redes sociales, y se remarca la necesidad de educar el pensamiento crítico desde la perspectiva de la alfabetización crítica digital. Sin embargo, se detecta escasez de producción científica que orienten unas políticas educativas para abordarlas en las aulas, lo que implica el desafío de abrir nuevas vías de investigación en esta línea.

    • English

      Social media have become the communication channel and the usual means of information par excellence. With this, there is growing concerned about the consequences of their use and how they can influence how social problems are addressed and identities are constructed. Therefore, new challenges arise in the education world in which critical thinking is an increasingly necessary transversal competence. Against this background, this paper aims to analyse how the scientific literature dealt with the development of critical thinking in education in social media during 2012-2021 through a systematic review of the literature. The search was focused on the Core Collection of the Web of Science (WoS), and the review was undertaken using a mixed method. The main results show that the development of critical thinking should be linked to social media, and the need to educate critical thinking from the perspective of critical digital literacy is highlighted. However, there needs to be more scientific production to guide educational policies to address them in the classroom, which implies the challenge of opening new avenues of research in this line.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno