Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Creencias epistemológicas de futuros maestros sobre la enseñanza de la gramática orientada al desarrollo de competencias

    1. [1] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

    2. [2] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Revista complutense de educación, ISSN-e 1988-2793, ISSN 1130-2496, Vol. 35, Nº 2, 2024, págs. 307-316
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Future teachers’ epistemological beliefs about skill-oriented grammar instruction
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La enseñanza de la gramática es tradicionalmente el núcleo didáctico en la materia de lengua castellana en la enseñanza preuniversitaria, pero su planteamiento metodológico ha sido cuestionado por el dudoso impacto que el conocimiento de la estructura de la lengua puede tener en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes. Con la LOMLOE y la orientación de la educación hacia el desarrollo de competencias, deberían aplicarse cambios procedimentales que redundasen en la eficacia comunicativa. Para corroborar la necesidad de esos cambios discutidos desde hace décadas de manera recurrente, se ha llevado a cabo un estudio metacognitivo con 355 estudiantes del grado en Maestro de Educación Primaria mediante el cuestionario ExCOGE, validado a través del método Delphi. Se ha realizado un análisis cualitativo para conocer las creencias epistémicas de los estudiantes sobre su experiencia de aprendizaje de la gramática, su motivación y sus futuras intenciones docentes. Los resultados reflejan una actitud acorde con la crítica más extendida, que considera el trabajo del docente poco actualizado; los contenidos gramaticales, recurrentes y sin perspectiva práctica; y la metodología, mecánica, sin reflexión y desmotivadora. La mejor intención de los futuros maestros es enseñar gramática reorientando los contenidos hacia el aprendizaje competencial. De este modo, sí parece que los cambios exigidos en la enseñanza de la gramática desde hace décadas se perciben como una necesidad presente y una realidad de intenciones futuras.

    • English

      Teaching grammar is traditionally the core subject in pre-university Spanish language teaching. However, the way grammar is taught has been questioned because of the dubious impact that the study of language structure can have on the development of students’ communicative competence. With the new law (LOMLOE) and the orientation of education towards skills development, procedural changes aimed at communicative effectiveness should be implemented. In order to corroborate the need for these changes, a metacognitive study was carried out with 355 students of the degree in Primary Education using the ExCOGE questionnaire, validated through the Delphi method. A qualitative analysis was carried out to find out the students’ epistemic beliefs about their grammar learning experience, their motivation, and their future teaching intentions. The results reflect an attitude in line with the most widespread criticism, which considers that teachers are not up to date, that grammatical content is repetitive and lacks a practical perspective, and that the methodology is mechanical, unreflective, and demotivating. Future teachers want to teach grammar by reorienting content towards competence learning. Thus, it does seem that the changes demanded in grammar teaching for decades are perceived as a present need and a future reality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno