Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Periferias de silencio, culpa y transgresión, en Los de abajo y Al filo del agua

    1. [1] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

  • Localización: Literatura Mexicana, ISSN 0188-2546, ISSN-e 2448-8216, Vol. 14, Nº. 1, 2003, págs. 113-137
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo tiene como propósito aplicar algunas reflexiones de Michel Foucault sobre el discurso en dos novelas mexicanas de gran importancia: Los de abajo, de Mariano Azuela y Al filo del agua, de Agustín Yáñez. Se propone poner al descubierto ciertas estrategias discursivas que hacen de estas dos novelas, grandes conglomerados pragmáticos del poder y sus periferias. De este modo se analiza el entramado de "discontinuidades", falsos inicios, omisiones, estrategias de silencio y de manera muy particular, la puesta en escena de numerosas prácticas de control y sujeción que en el texto aparecen como representaciones indirectas de la vida rural en Jalisco.Cabe señalar que se han escogido estas dos novelas bajo la sospecha de que, a pesar de haber sido objeto de numerosos estudios, aún hace falta mucho por indagar en torno a ellas desde la perspectiva del análisis del discurso, específicamente desde la óptica analítica en torno al poder, como lo planteó Michel Foucault.

    • English

      The present work proposes to apply some reflections of Michel Foucault about the discourse in two very important Mexican novels: Los de abajo by Mariano Azuela and Al filo del agua by Agustín Yañez. It aims to show certain discursive strategies, which turn these two novels into great pragmatic conglomerations of power and its peripheries. In this way it analyzes the framework of "discontinuities," false starts, omissions, strategies of silence and in a most particular way the putting into motion of numerous practices of control and subjection which appear in the text as indirect representations of the rural life in Jalisco.It is worth noting that these two novels were chosen under the suspicion that, in spite of having been the object of many studies, there still remains much inquiry to be done from the perspective of discourse, specifically from the analytic eye dealing with power, as put forward by Michel Foucault.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno