Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los muchos modos del esperpento: la narrativa de Enrique Serna

Raquel Mosqueda Rivera

  • español

    La propuesta estética de "percibir al mundo como la suma de una serie de deformaciones, de tergiversaciones" que su creador, Ramón María del Valle Inclán, llamó esperpento, es puesta al día a través de la mirada y la obra del joven novelista mexicano Enrique Serna.Mosqueda indaga cómo, a partir del reflejo de la ciudad y con base en personajes deformes a priori, Serna retorna los presupuestos del esperpento para llevarlo hasta sus últimas consecuencias, la exaperación, y con esto, a su vuelta a lo humano. Asimismo, el artículo analiza los recursos que Serna despliega para enfatizar lo grotesco en su narrativa: la parodia, la ironía y el carnaval son algunos de los múltiples modos de esperpentización presentes en la obra del escritor.

  • English

    The aesthetic proposal of "perceiving tbe world as the summary of a series of deformations, of distortions" that his creator, Ramón María del Valle lnclán, named esperpento, is updated through the eye and work of the young Mexican writer Enrique Serna.   Mosqueda explores how -out of the city's reflection and upon the basis of deformed characters a priori- Serna applies the esperpento basic principles to their ultimate consequence, the exasperation, and thus to the return to what can be regarded as fully human. Moreover, the article analyzes the literary techniques that Serna unfolds to emphasize the grotesque in his narrative-parody, irony and carnival are only some of the multiple esperpentization modes in the writer's works.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus