Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Pedagogía de la tierra, hacia la resignificación de la práctica docente

María de Lourdes Luna Alfaro, Belem Castillo Castro, Rossana Aranda Roche

  • En su proceso de formación, el profesor rural ha ido configurándose mediante la práctica, las formas de vida de la comunidad, el proceso académico de su disciplina y la formación pedagógica que ha recibido. Todo ello en experiencias particulares, tanto en tiempo, como en trayectoria académica, lo que evoca a la complejidad para comprender y revisar al docente desde lo particular, a partir de ello, generar procesos formativos articuladores con el entorno, en el contexto de aplicación y de implicación. En este estudio se propone a la ecopedagogía como modelo pedagógico para la formación del profesor de Misiones Culturales, pues lo reconfigura con nuevos elementos de vida, que enriquecen su persona, fortalecen sus valores, le dan principios articulados entre la escuela, el contexto comunitario, y la vida; así mismo, enriquecen su práctica con nuevos elementos de reflexión a partir de las nociones que dan sentido a la práctica pedagógica, que lo reconcilia con la tierra y que le da un nuevo rumbo a su existencia. Como un aporte de este estudio, se presenta la aplicación de círculos de fuego, como un recurso metodológico para la reflexión y planteamiento de compromisos del docente de Misiones Culturales, a partir del cual, se proponen nociones desde una mirada interdisciplinaria, articulando las ecologías desde el paradigma de la complejidad con la ecopedagogía, contextualizadas en las necesidades formativas del profesor misionero.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus