Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones acerca de la Violencia de Género en México y la Educación como Estrategia de Cambio

    1. [1] Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      México

  • Localización: Emerging Trends in Education, ISSN-e 2594-2840, Vol. 30, Nº. 71, 2019, págs. 9-18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción: La violencia de género en México es un grave problema social que ha ido en aumento, sin embargo no ha sido atendida de manera adecuada. El presente escrito tiene como objetivo presentar algunas apreciaciones y precisiones conceptuales acerca de este problema y proponer una estrategia que parte de la educación, la cual puede contribuir a prevenir e incluso eliminar la violencia de género. Desarrollo: Para analizar la naturaleza y definición de «violencia de género», se explican inicialmente los significados de «violencia» y «género», así como las creencias sexistas que podrían ser una de las causas de esta violencia. A través de un recorrido crítico se integran algunas reflexiones que profundizan en los prejuicios y violencia de género, así como en el principal obstáculo para su eliminación: las creencias de la sociedad tradicional. Posteriormente, se reflexiona en torno a conceptos empleados en políticas contra la violencia de género, como «perspectiva de género». Finalmente, se presenta a la educación formal, a través de asignaturas específicas de género, como una posible estrategia para el tratamiento contra creencias y valores sexistas tradicionales que se relacionan con la violencia de género. Conclusiones: Se considera relevante el desarrollo de estudios que permitan analizar el impacto de asignaturas específicas de género sobre las creencias y actitudes de los estudiantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno