Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ventajas y desventajas de la modalidad virtual de enseñanza-aprendizaje percibidas en un curso de semiología en una facultad de medicina de Lima, Perú

César G. Lecarnaqué Rojas, José C. Del Castillo Miranda, Mauricio Gonzales Nacarino, Otto Barnaby Guillén López

  • español

    La pandemia de la Covid 19 forzó a las facultades de medicina a optar por una metodología virtual de enseñanza por la suspensión de las prácticas presenciales con pacientes reales en los establecimientos de salud, debido al confinamiento social y riesgo de contagio. Objetivo: Determinar las ventajas y desventajas percibidas por los estudiantes de medicina en relación con la transición de las prácticas presenciales en hospitales a las sesiones virtuales de aprendizaje en un curso de semiología en una facultad de medicina de Lima, Perú. Material y métodos: estudio descriptivo de corte transversal realizado en estudiantes del 4to año de la carrera de Medicina. Los datos se recolectaron mediante una encuesta virtual no validada. Resultados: 94 estudiantes respondieron la encuesta (tasa de respuesta: 51,1%). Las ventajas percibidas fueron: 57,4% tener mayor tiempo para estudio teórico y 38,3% en ahorro de tiempo en transporte y movilidad. Las desventajas fueron: 42,6% falta de contacto con pacientes reales y 39,4% no poder realizar una historia clínica adecuada. En cuanto al logro de objetivos de aprendizaje, el 72,3% consideró que logró identificar los problemas de salud del paciente, mientras que el 24,4% afirmó que logró realizar una adecuada historia clínica, y sólo el 9,6% que logró realizar un examen físico completo en pacientes. Conclusión: La modalidad virtual de enseñanza permitió a los estudiantes tener más tiempo para revisar aspectos teóricos del curso, pero limitó la adquisición de habilidades prácticas, como realizar una anamnesis adecuada, presentar historias clínicas y examinar pacientes.

     

  • English

    The COVID-19 pandemic forced the school of medicines to opt for a virtual teaching modality due to the suspension of face-to-face activities imposed by the lockdown. Objective: To determine the advantages and disadvantages of the virtual teaching modality perceived by the students in an introduction to clinical medicine course of a school of medicine in Lima, Peru. Methods: A virtual non-validated survey was circulated among fourth year medical students. Results: 94 studentes answered the survey (51%). Perceived advantages were to have more time to study (57.4%) and saving time in transportation (39.4%). The disadvantages were lack of contact with real patients (42.6%) and not to be able to obtain a clinical history from patients (39.4%). The 72.3% of students were able to identify the medical problems of patients, but only 24.4% were able to obtain an adequate clinical history and just 9.6% performed an adequate physical examination. Conclusion: The virtual teaching modality allowed the student to have more time for self-study but limited their abilities to obtain a clinical history and to perform a physical examination.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus