Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de reputación empresarial y de engagement en Instagram: Una mirada comparativa a través de rankings

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

  • Localización: Rect@: Revista Electrónica de Comunicaciones y Trabajos de ASEPUMA, ISSN-e 1575-605X, Vol. 24, Nº. 1, 2023, págs. 35-49
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En la actual era digital, la reputación empresarial y las redes sociales están estrechamente ligadas, ya que estas últimas han transformado la manera en que las empresas interactúan con sus clientes y, consecuentemente, la forma en que son percibidas. Esta investigación compara el ranking de las empresas con mejor reputación en España generado por Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) con un ranking de engagement en Instagram, de realización propia, obtenido a través del método multicriterio TOPSIS (Technique for Order of Preference by Similarity to Ideal Solution). Los resultados indican que las redes sociales son cada vez más importantes y una mala gestión de las mismas puede tener un efecto multiplicador negativo en la reputación de la empresa, si bien lo contrario no es necesariamente cierto. Por otro lado, se muestra una disparidad del grado de engagement entre empresas directamente relacionadas con la tecnología y el resto. Se discuten las implicaciones teóricas y prácticas de estos resultados.

    • English

      In the current digital era, corporate reputation and social networks are closely linked, as the latter have transformed the way companies interact with their customers and, consequently, the way they are perceived. This research compares the ranking of companies with the best reputation in Spain generated by Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) with a self-made ranking of engagement on Instagram, obtained through the TOPSIS (Technique for Order of Preference by Similarity to Ideal Solution) multicriteria method. The results indicate that social networks are becoming increasingly important and poor management of them can have a negative multiplier effect on a company's reputation, although the opposite is not necessarily true. On the other hand, we show a disparity in the degree of engagement between companies directly related to technology and the rest. The theoretical and practical implications of these results are discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno