Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Disponibilidad de residuos de cosecha de arroz y maíz para la producción de etanol

    1. [1] Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá
  • Localización: Ciencia Agropecuaria, ISSN-e 2414-3278, Nº. 24, 2016
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Availability of rice and corn harvest waste for ethanol production
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Panamá es uno de los países con poca capacidad para expandir su frontera agrícola. La implementación de la ley de incentivos a la producción de biomasa y biocombustibles, impulsó el uso de la caña de azúcar como la materia prima para cumplir con el porcentaje de etanol a mezclar con la gasolina. Sin embargo, la zafra se da en cuatro meses del año y durante los ocho meses restantes la biorefinería deberá procesar otra fuente de carbohidratos. Con el propósito de determinar la oferta de residuos de cosecha de arroz y maíz, se realizó una encuesta sobre el uso de los residuos de cosecha de arroz y maíz en las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas, para determinar la oferta de materia prima para la producción de etanol lignocelulósico. Se encontró 46 481 ha de arroz y maíz cultivadas en la zona, los productores que mostraron su disposición a la venta del rastrojo fueron el 60% y 53%, respectivamente. Se concluye que la oferta de residuos de cosecha de arroz y maíz para la producción de etanol lignocelulósico en el área es de 194 t/día, lo que correspondería a la capacidad de una planta de escala piloto o demostrativa.

    • English

      Panama is one of the countries with limited surfaces to expand its agricultural border. The implementation of the law that creates the incentives for the biomass and biofuels production moved the use of sugarcane as raw material for ethanol production. Nevertheless the sugarcane harvest is only done four months during the dry season. During the remaining eight months the bio refinery will have to use another source of carbohydrates. With the purpose of determining the offer of crop residues for lignocellulosic ethanol a poll was done about the use of corn stover and rice straw.  It was found that in the zone 46 481 hectares are cultivated between rice and corn. Around 60% and 53% of the producers would sell the stubble of rice and corn, respectively. The offer rice and corn harvest waste for the production of lignocellulosic ethanol in the area is 71 097 t of dry matter per year or 194 t/day, wich capacity would correspond to a pilot plant or a demonstrative plant.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno