Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ludomotricidad en el proceso cognitivo de los niños de primer grado de educación básica, cantón La Libertad

Edwar Salazar Arango, Ana Uribe Veintimilla, Mónica Tomalá Chavarría

  • La educación integral, como pilar del sistema educativo ecuatoriano, establece potenciar el aprendizaje a través de experiencias vivenciales y significativas que se deben dar en ambientes adecuados y estimulantes; brindando un norte para justificar el presente artículo que constituye un análisis de la pedagogía lúdica y la psicomotricidad como una herramienta de mediación social – educativa, en que la relación psicosomática entre las acciones motoras, las respuestas psíquicas del aprendizaje, las emociones o sentimientos en una resonancia afectiva, crean el escenario para una combinación de componentes del desarrollo integral, enfocado a la educación formal o escolarizada. Por tal motivo, se direcciona un método de intervención didáctico a favor del aprendizaje, y cuya acción lúdica como herramienta pedagógica utiliza la exploración, descubrimiento, conocimiento y experimentación en busca de resultados en competencias corpóreas necesarias para las siguientes etapas del proceso evolutivo. Desde esta perspectiva se realiza un análisis descriptivo, revisión de fuentes teóricas, interpretación de datos obtenidos de los instrumentos investigativos de carácter empírico, aplicados a la población, objeto de estudio como  son los niños de primer grado de educación general básica de las instituciones educativas fiscales del cantón La Libertad. El alcance investigativo, propuesta metodológica van enfocados a la identificación de diferentes estrategias, recursos educativos de carácter lúdico que, desde el juego formativo y direccionado con intenciones didácticas como acción participativa e incluyente, se adapta a las circunstancias particulares y cambiantes de los contextos escolarizados; cumpliendo con las recomendaciones o directrices del desarrollo integral infantil establecidas en el “Buen Vivir”. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus