Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndrome de Guillain-Barré postinfección por SARS-CoV-2 y postvacunación contra covid-19: una revisión sistemática de casos

    1. [1] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

  • Localización: Acta Neurológica Colombiana, ISSN-e 2422-4022, ISSN 0120-8748, Vol. 38, Nº. 3, 2022, págs. 154-171
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Guillain-Barré syndrome post-SARS-CoV-2 infection and post-vaccination against COVID-19: a systematic review of cases.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      INTRODUCCIÓN:

      El síndrome de Guillain-Barré (SGB) se ha asociado recientemente con la infección por SARS-CoV-2 y su vacunación. El objetivo de esta revisión es describir los datos sociodemográficos y la presentación clínica del SGB asociado con la infección y la vacunación contra covid--19.

      MATERIALES Y MÉTODOS:

      Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos Medline, Embase y LILACS. Se incluyeron reportes de casos publicados entre los años 2021 y 2022. De los artículos seleccionados se extrajo edad, sexo, comorbilidades, laboratorio de la vacuna, tiempo de inicio de síntomas, manifestaciones clínicas, método diagnóstico, tratamiento recibido y desenlace.

      RESULTADOS:

      Se seleccionaron 93 artículos, en los que se reporta un total de 131 casos: 82 asociados con la infección por SARS-CoV-2 y 49 asociados con la vacunación contra el covid-19. La población más afectada fue el sexo masculino y se encontró entre los 31 y los 65 años. Las principales manifestaciones descritas fueron: paresia de extremidades, compromiso de la sensibilidad, arreflexia, compromiso de los pares craneales.

      DISCUSIÓN:

      El cuadro clínico del SGB presentó características similares a la presentación clásica. La disautonomía y la falla respiratoria son las principales complicaciones mortales de esta entidad.

      CONCLUSIÓN:

      El SGB se puede presentar de manera postinfecciosa o parainfecciosa. Se debe sospechar cuando se consulta por cuadro clínico de neuropatía desmielinizante con antecedentes de inmunización o síntomas concomitantes sugestivos de covid-19. Se necesitan más estudios para establecer una asociación entre el virus y el SGB.

    • English

      INTRODUCTION:

      Guillain-Barre syndrome (GBS) has recently been associated with SARS-CoV-2 infection and vaccination. The objective of this review is to describe the sociodemographic data and the clinical presentation of GBS associated with infection and vaccination against COVID-19.

      MATERIALS AND METHODS:

      A systematic search was performed in the Medline, Embase and LILACS databases. Case reports published in 2021-2022 are included. From the selected articles, age, sex, comorbidi-ties, vaccine brand, symptom onset time, clinical manifestations, diagnostic method, treatment received and outcome were extracted.

      RESULTS:

      93 articles were selected, reporting a total of 131 cases: 82 associated with SARS-CoV-2 infection and 49 associated with vaccination against COVID-19. The most affected population was the male sex and was between 31 and 65 years old. The main manifestations described were: limb paresis, compromised sensitivity, areflexia, compromised cranial nerves.

      DISCUSSION:

      The clinical picture of GBS presented characteristics similar to the classic presentation. Dys-autonomia and respiratory failure are the main fatal complications of this entity.

      CONCLUSION:

      GBS can present in a postinfectious, parainfectious manner. It should be suspected when consulting for a clinical picture of demyelinating neuropathy with a history of immunization or concomitant symptoms suggestive of COVID-19. More studies are needed to establish an association between the virus and GBS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno