Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevención de enfermedades osteomusculares en docentes desde Terapia Ocupacional

Anyi Vanesa Arcos Rodríguez, Alexandra Marcela Canchala Obando, Valeria Andrea Cabrera Insuasty, Jenny Catherine Córdoba Basante, Saidy Yohana Rosero Hernández

  • Objetivo: Determinar hábitos en los docentes de primaria de la Institución Educativa Municipal Luis Delfí­n Insuasty INEM Pasto, para implementar estrategias de prevención de lesiones osteomusculares basadas en la ejecución de hábitos corporales útiles. Metodologí­a: estudio cuali-cuantitativo, explicativo y observacional, que incluyó un total de 18 docentes que laboran la jornada laboral completa. Se aplicó el instrumento OWAS estandarizado. Resultado: no existe relación entre las demandas del contexto y la ejecución de hábitos durante la aplicación del instrumento. Además, se determinó que los hábitos que se ejecutan con mayor porcentaje son: espalda doblada (55%) y ejecutar actividades laborales de pie con una pierna recta y la otra flexionada con el peso desequilibrado entre ambas por un tiempo prolongado (51,1%). Conclusión: se crearon tres estrategias de tipo visual, buscando reemplazar estos hábitos corporales perjudiciales y ejecutar hábitos corporales útiles con el fin de prevenir lesiones osteomusculares en los docentes, evidenciando que dichas estrategias sí­ generan cambios en la ejecución de hábitos de los docentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus