Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El mar como fuente de bioestimulantes para la viña: SEAWINES, un proyecto pionero en este ámbito

    1. [1] Junta de Andalucía

      Junta de Andalucía

      Sevilla, España

    2. [2] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Encuentros multidisciplinares, ISSN-e 1139-9325, Vol. 26, Nº 76, 2024 (Ejemplar dedicado a: Centros de investigación y disciplinas diversas)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Comisión Europea está aplicando restricciones al uso de fungicidas sintéticos, fomentando el desarrollo de estrategias más sostenibles y eficientes para el control de enfermedades.

      El proyecto SEAWINES está evaluando la eficacia de la aplicación foliar de extractos de Ulva ohnoi y Rugulopteryx okamurae para controlar enfermedades fúngicas, además de comprobar su efecto sobre la calidad de la uva y el vino.

      Los resultados demuestran la capacidad bioestimulante de extractos acuosos de Ulva y Rugulopteryx (en invernadero y en campo), así como la capacidad antimildiu de Rugulopteryx (en invernadero). Así, los resultados obtenidos hasta el momento son prometedores, contribuyendo a la sostenibilidad en el viñedo, a la par que revalorizando una gran biomasa de algas marinas, en línea con la economía azul.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno