Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Poética y política de la mirada en la literatura y el cine: el melodrama maternal en la novela The Bluest Eye (1970) y el film Imitation of Life (1934)

    1. [1] Universidad Nacional de Río Cuarto

      Universidad Nacional de Río Cuarto

      Argentina

  • Localización: Revista académica liLETRAd, ISSN 2444-7439, Nº. 8, 1, 2024 (Ejemplar dedicado a: VI Jornadas Internacionales y el II Congreso Internacional de Literatura y Medios Audiovisuales en Lenguas Extranjeras: En homenaje a Samuel Beckett), págs. 200-216
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Pensando la cultura como zona donde, en palabras del sociólogo Eduardo Grüner “se juega el combate por las representaciones del mundo y del sujeto, de la imagen y de la palabra” (Iconografías malditas, 2017), entendemos las prácticas visuales como claves de lectura en los procesos de configuración de la subjetividad colectiva y el imaginario social-histórico. Partiendo de tales disparadores, este trabajo pretende abordar relaciones entre literatura y cine a partir de las figuraciones de la maternidad en la novela The Bluest Eye (1970) de la escritora afroestadounidense Toni Morrison y la película Imitation of Life (1934) dirigida por John Stahl. La figura de la madre ha sido foco de abordajes desde el pensamiento feminista negro (Hill Collins 2000, 2009) como enclave fundamental de líneas de indagación en las que convergen clase, etnia y género. Desde las relaciones y cruces entre literatura y cine se propone indagar una serie de consideraciones en torno al género melodrama maternal a propósito de las figuraciones de la mujer en su rol de madre desde una perspectiva cultural y de género.

    • English

      Thinking about culture as a zone where, in Eduardo Grüner’s words “there is a struggle for the representations of the world and of being, of images and the word”81 (Iconografías malditas, 2017), visual practices are understood as vital to the reading process and the configuration of collective subjectivity and socio historical imaginary. It is the purpose of this paper to approach literature and cinema considering the configurations of the maternal role in the novel The Bluest Eye (1970) by Afro American author Toni Morrison and the film Imitation of Life (1934) directed by John Stahl. The maternal role has been a central focus of attention for Black Feminist Thought (Hill Collins 2000, 2009), where race, class and gender converge. This paper will explore the conventions of maternal melodrama in both literature and film taking as a line of inquiry the configurations of the maternal role from a cultural and gender perspective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno